Spotify vs. inteligencia artificial: qué pasará con las canciones creadas con tecnología

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Tecnología, experto en gadgets y novedades tecnológicas en móviles y tablets. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.n

Visitar sitio

Vea la decisión de la 'app' contra los temas producidos con inteligencia artificial y las posibles consecuencias que la medida tendría en la industria musical.

Spotify se va contra la inteligencia artificial y toma fuertes medidas para las canciones creadas con ayuda de esta tecnología. La compañía decidió adelantar las acciones tras una serie de quejas por la forma en que los artistas la usan para producir nuevos temas.

(Vea también: Inteligencia artificial creó canción de Drake y The Weekend que causó sensación en redes)

Según un artículo publicado en la revista Semana, Spotify ha decidido eliminar miles de estas canciones de su plataforma, ya que considera que no cumplen con los estándares de calidad que exige la compañía para ofrecer una experiencia musical óptima a sus usuarios.

Una de las más conocidas es un ‘falso dúo’ entre Drake y The Weeknd

La plataforma actuó después de un llamado adelantado por Universal Music Group, en el cual se indicó que estas canciones atentan contra los derechos de autor, lo cual ocasionó una gran controversia entre los artistas que utilizan la inteligencia artificial para producir música.

(Vea también: Despierte con su música favorita: agregue una canción de Spotify como alarma en su celular)

Muchos de ellos han expresado su descontento por la decisión de Spotify, argumentando que esta tecnología les permite crear música de forma más rápida y eficiente.

(Photo by David M. Benett/Dave Benett/Getty Images for Spotify)

Sin embargo, otras personas apoyaron la dura medida de la plataforma, argumentando que la música producida de esta forma carece de la emoción y la creatividad que se encuentra en la música creada por seres humanos.

A pesar de las controversias generadas por esta medida, Spotify ha dejado claro que su objetivo es ofrecer a sus usuarios la mejor experiencia musical posible y que continuará trabajando para mejorar la calidad de la música disponible en su plataforma.

(Vea también: Facebook ya no quiere ser reconocida como la ‘app’ de gente mayor y así pretende cambiar)

Los artistas que utilizan la inteligencia artificial para producir música tendrán que buscar otras plataformas para compartir sus creaciones y los usuarios de Spotify tendrán que conformarse con la música creada por seres humanos.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Tecnología, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo