Significado real de los corazones que envían por WhatsApp, para que no mande el equivocado

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2021-03-28 15:06:50

Aunque los usuarios de esta aplicación usan el que mejor les parece según la situación, sí existe un uso adecuado para estos emojis del día a día.

Enviar corazones por WhatsApp es muy fácil y es uno de los emojis que más se utilizan entre los usuarios de esta aplicación de mensajería.

Sin embargo, pocas personas conocen el significado real de estos emoticones, pues los hay de diferentes colores o con algunos adornos especiales.

Cada uno de ellos tiene una razón y en Emojipedia explicaron cuál es el uso adecuado de cada uno de estos corazones en una conversación, aunque cada quien es libre de usarlos como quiera.

Significado real de los corazones de WhatsApp

En total son 18 corazones y cada uno tiene una explicación según su color o diseño.

Corazón rojo: es el clásico emoticón que significa expresiones de amor o romance.

Corazón naranja: fue agregado en el 2017 y esta relacionado al amor entre dos amigas(os).

Corazón amarillo: es relacionado con el amor puro y sincero, pero más cercano a las amistades que a las parejas. También está relacionado con la amistad.

Corazón verde: por su color tiene que ver con la salud y la naturaleza. Generalmente es usado en temas relacionados al amor en los ecosistemas y en los países donde se celebra el día de San Patricio.

Corazón azul: lo relacionan con la confianza y seguridad. También es usado en temas relacionados al agua.

Corazón morado o violeta: tiene que ver con un amor prohibido u oculto, generalmente entre amantes. También es relacionado con el emoticón del diablito.

Corazón negro: representa tristeza y dolor, aunque algunos lo utilizan como símbolo de humor negro.

Corazón blanco: es usado para el amor y afecto entre las personas. Otro de sus usos es en casos de fallecimientos.

Corazón café: es usado para discutir temas relacionados a la identidad racial.

Corazón roto: es otro de los más usados y se refiere a la ruptura de un sentimiento, especialmente amor entre dos personas.

Dos corazones rosados, uno más grande que el otro: según emojipedia se debería usar para demostrar que el amor está en el aire.

Dos corazones rosados de igual tamaño giratorios: es utilizado para darle significado al amor que hay entre dos personas.

Corazón latiendo: es el que tiene varias líneas rodeándolo y es usado para representar la emoción por algún suceso.

Corazón en crecimiento: es usado para demostrar el crecimiento del sentimiento y es representado en un corazón rozado que va en aumento.

Corazón con estrellas: tiene relación al brillo que está representado un sentimiento en las personas.

Corazón flechado: debería ser usado para el amor entre una pareja porque la flecha está relacionada a Cupido.

Corazón con cinta: es una caja con forma de corazón que generalmente es usada en época de amor y amistad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo giro en la desaparición de la niña Valeria Afanador en Cajicá: hay una pista clave

Nación

Hermana de Miguel Uribe habló sobre ausencia de Petro y su Gobierno en entierro del senador

Bogotá

Grave accidente en Bogotá por choque múltiple de buses del SITP y varios carros; hay 29 heridos

Entretenimiento

Pista sobre causa de muerte de Alejandra Gómez, experiodista de RCN; amiga dio detalles

Entretenimiento

Esposo de la expresentadora de RCN que murió dejó desolador mensaje: "El amor nos separó"

Mundo

Mujer asesinó a su propio hijo de 8 años, quien la pilló siendo infiel con un allegado

Sigue leyendo