Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
SingChat, desarrollado en USB, busca integrar a personas con discapacidad auditiva al mundo digital mediante un innovador sistema de comunicación.
En un aula de la Universidad de San Buenaventura en Bogotá, un grupo de estudiantes de Ingeniería de Sistemas creó algo más que un simple proyecto de clase. Bajo la dirección del profesor Yamil Buenaño, estos jóvenes innovadores desarrollaron SingChat, una aplicación que promete cambiar radicalmente la manera en que las personas con discapacidad auditiva se comunican en Colombia.
(Vea también: Qué significa ditu, el nombre de nueva aplicación de Caracol; es un término muy colombiano)
SingChat no es una aplicación de mensajería común. Se diferencia por incorporar un teclado especial diseñado con el alfabeto en lenguaje de señas, permitiendo a los usuarios comunicarse de manera efectiva y fluida.
La plataforma está equipada con opciones de accesibilidad como contrastes visuales ajustables, optimizados para personas con visión reducida, y puede utilizarse tanto en dispositivos móviles como en navegadores web. Uno de los aspectos más llamativos de SingChat es su futuro potencial para transformar mensajes en lenguaje de señas, a audio y viceversa.
Según le dijo el profesor Buenaño a Enter, “el usuario sordo podrá escribir en lenguaje de señas y la aplicación transformará ese mensaje en audio en español para la persona oyente”. Esta funcionalidad está aún en desarrollo, pero su implementación podría resolver muchas de las dificultades de comunicación existentes entre personas sordas y oyentes.
En Colombia, donde más de 500.000 personas viven con algún tipo de discapacidad auditiva, los desafíos para interactuar en la esfera pública son significativos. Algunos se enfrentan a barreras diarias para estudiar, trabajar o incluso trámites básicos.
El equipo de SingChat está comprometido no solo a mejorar la comunicación, sino también a impulsar una mayor inclusión social. “Queremos que más personas sordas puedan estudiar, trabajar y hacer trámites sin limitaciones“, afirman los estudiantes detrás del proyecto.
Actualmente, en su fase final de desarrollo, SingChat está a punto de ser lanzada al mercado. Estará disponible para descargar en dispositivos Android y también contará con una versión web.
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Dicen causa de muerte de estudiante de los Andes que sufrió golpiza en fiesta de Halloween
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Sigue leyendo