Exempleada de Facebook destapó secretos de la empresa tras copiar en secreto informes

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2021-10-04 12:07:48

Frances Haugen relató en una entrevista situaciones acerca de las decisiones en la organización y el funcionamiento del sistema en la red social.

Facebook, que tuvo una caída a nivel mundial, se ha convertido en una de las herramientas de mayor uso entre los usuarios. Eso motivó a una mujer que hizo parte de esa empresa decidiera filtrar datos para indicar que “están engañando al público”.

La exempleada, que fue Gerente de Producto en el Equipo de Integridad Civil hasta mediados de 2021, contó múltiples detalles en una entrevista con el programa ’60 minutes’, luego de que ella misma compartiera varios de esos informes con el diario ‘The Wall Street Journal’ de manera anónima.

Facebook: qué secretos contó exempleada sobre la empresa

Frances Haugen afirmó que copió en secreto miles de páginas de informes confidenciales de investigación para darle veracidad a sus denuncias, en las que advirtió que la empresa le da prelación a sus intereses que al beneficio de los usuarios.

“Estimamos que podemos actuar desde un 3-5% de odio y alrededor de 6 décimas de 1% de V & I (violencia e incitación) en Facebook a pesar de ser los mejores en el mundo”, dice uno de los documentos que presentó la científica.

La mujer explicó que la organización hace caso omiso a esa situación con su algoritmo y su decisión gira más a una determinación empresarial que a una contribución social.

“Una de las consecuencias de cómo Facebook está seleccionando ese contenido hoy es lo que es: optimizar el contenido que genera participación o reacción. Pero su propia investigación está mostrando que el contenido que es odioso, que es divisivo, que es polarizador, es más fácil inspirar a la gente a la ira que a otras emociones”, afirmó. 

Haugen advirtió entre los secretos que reveló que esa decisión ha estado motivada por las medidas económicas que podrían afectar a la organización.

“Facebook se ha dado cuenta de que si cambian el algoritmo para que sea más seguro, las personas pasarán menos tiempo en el sitio, harán clic en menos anuncios y ganarán menos dinero”, indicó.

La experta indicó que las investigaciones mostraron que todas estas situaciones provocan consecuencias de salud en los usuarios, que padecen en ocasiones trastornos alimentarios y depresión, entre otros.

Este es el video de la entrevista en YouTube:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo