Robot se cayó al suelo después de tener un largo día de trabajo; ¿qué le pasó?

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Tecnología, experto en gadgets y novedades tecnológicas en móviles y tablets. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.n

Visitar sitio

Los avances tecnológicos permiten que las labores pesadas sean hechas por robots y así evitar el esfuerzo del ser humano, pero ¿qué le pasó a este prototipo?

El robot Digit, desarrollado por la empresa Agility Robotics, sufrió un desplome después de trabajar durante 20 horas seguidas en medio de pruebas en Estados Unidos.

(Vea también: ¿Robot sería el nuevo ‘crack’ del fútbol? Podría jugar como Messi o Cristiano Ronaldo)

Digit es un robot bípedo diseñado para trabajar en ambientes difíciles para los humanos, como almacenes y fábricas. Tiene la capacidad de caminar en terrenos irregulares y subir escaleras, lo que lo hace útil en la entrega de paquetes y en la logística de almacenamiento.

¿Qué le pasó al robot?

El robot habría trabajado durante 20 horas seguidas sin interrupción, y luego se desplomó repentinamente mientras estaba apilando unas cajas ante la mirada de varias personas.

Después de que se viralizara el video a través de redes sociales, los internautas empezaron a comentar sobre el posible ‘cansancio’ del robot y como la larga jornada laboral había terminado por afectarle.

Sin embargo, la compañía responsable se refirió a este hecho asegurando lo siguiente: “Con una tasa de éxito del 99 % durante unas 20 horas de demostraciones en vivo, Digit sufrió un par de caídas en ProMat”.

(Vea también: ¿Qué tan probable es que un robot humanoide tenga sentimientos? Uno de ellos dio indicios)

Cabe mencionar que este episodio que le ocurrió a Digit se dio en medio de la feria comercial de industria y distribución ‘ProMat2023’, donde lo llevaron a presentarse para demostrar sus aportes a las fábricas del mundo.

Los fabricantes de robots deben realizar pruebas rigurosas para garantizar que sus robots sean seguros y confiables, y las empresas que los utilizan deben verificar que se implementen medidas de seguridad adecuadas.

Esto, con el fin de no afectar a los demás trabajadores que puedan llegar a tener contacto con los humanoides y garantizar una producción segura para la compañía.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Tecnología, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo