Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta no es una llamada normal, pues podría ser un tipo de táctica que llevaría al fraude en cuestión de segundos con solo escuchar la voz.
En el panorama actual de ciberdelincuencia y tácticas de engaño telefónico, una modalidad particularmente desconcertante y potencialmente dañina es la de las llamadas fraudulentas que involucran la suplantación del propio número de teléfono.
Esta estrategia, donde los estafadores manipulan el identificador de llamadas para que parezca que la comunicación proviene del mismo usuario, crea confusión, desconfianza y abre la puerta a diversas formas de fraude y robo de información.
Recibir llamadas del propio número sí es posible y es una táctica de suplantación de identidad telefónica o ‘spoofing’. Los estafadores manipulan el identificador de llamadas para que parezca que la llamada proviene del propio número.
Esto es lo que se debe hacer:
(Vea también: Así puede compartir el WhatsApp sin tener que dar número de teléfono; truco sencillo)
El ‘spoofing telefónico’, como se mencionó anteriormente, es una técnica usada por estafadores para falsificar el identificador de llamadas y hacer que parezca que una llamada o un mensaje de texto proviene de un número diferente al real. Esto puede ser el propio número, un número conocido o el de una entidad de confianza. Reconocer si este está siendo suplantado es crucial para proteger y evitar que otros sean víctimas de fraudes en su nombre.
Señales de que el número de celular podría estar siendo suplantado:
Es importante estar atento a ciertas señales que podrían indicar que alguien más está utilizando el número de teléfono sin consentimiento. Una de las primeras alertas puede ser recibir llamadas o mensajes de texto de personas desconocidas que preguntan por algo que no se hizo o reclaman por llamadas o mensajes que no se enviaron. Esto podría significar que el número está siendo usado para llamadas ‘spam’ o actividades fraudulentas, y la reputación podría verse afectada.
Otra señal a tener en cuenta es un aumento inusual en la factura telefónica, especialmente en el consumo de datos o llamadas salientes que no reconoce haber hecho. También podría notar un incremento en mensajes de texto o correos electrónicos de intentos de restablecimiento de contraseñas de cuentas en línea que no se han solicitado. Esto podría indicar que alguien está intentando acceder a las cuentas usando el número de teléfono como método de verificación.
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Mhoni Vidente dice que pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Qué tan grave es la enfermedad que sufre joven que pidió eutanasia: estos son los síntomas
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Sigue leyendo