Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los dispositivos móviles pueden verse más protegidos con estas acciones básicas que pueden darle mayor vida útil a los aparatos electrónicos.
De la misma manera que hay soluciones cuando una red aparece como ‘conectado sin Internet’, existe una fórmula para tener el mejor funcionamiento si se identifica que es mejor conectar primero entre el celular o el cargador.
Enchufar el cable al teléfono primero es una práctica sencilla que puede tener un impacto significativo en la vida útil tanto del cable como del teléfono. Esto garantiza más la seguridad y el correcto funcionamiento de los dispositivos.
Así lo recomendó el portal especializado Xataca Móvil, que indica que eso sirve para evitar la oxidación y la corrosión de los conectores. De esta forma, se minimiza el riesgo de que las chispas se produzcan en el puerto del teléfono, que suele ser más susceptible a daños que el puerto del cargador.
De igual manera, ofrece otras ventajas:
Pasos como usar el original y llevar a cabo esta tarea con el dispositivo apagado son algunas de las siguientes recomendaciones para obtener el resultado más efectivo:
1. Utilizar el cargador original: están diseñados para funcionar con tu dispositivo de manera óptima y segura.
2. Conectar el cargador a la pared: cargar tu celular desde un puerto USB de un ordenador o portátil puede ser más lento.
3. Activar el modo avión: desactivar las conexiones inalámbricas como Wi-Fi, Bluetooth y datos móviles libera recursos y acelera la carga.
4. Apagar el celular: si no se necesita mientras se carga, apagarlo permite que la energía se concentre en la batería.
5. Reducir la temperatura: el calor puede afectar la velocidad de carga. Mantener el celular en un lugar fresco mientras se carga.
6. Usar un cargador de mayor potencia: Si tu dispositivo lo permite, puedes usar un cargador con mayor amperaje (A) para cargarlo más rápido.
7. Revisar el cable USB: al estar dañado puede afectar la velocidad de carga. Asegurarse de que esté en buen estado.
8. Actualizar el software: pueden incluir mejoras en la gestión de la batería.
9. Evitar el uso del celular mientras se carga: puede ralentizar el proceso.
10. Usar una funda con ventilación: algunas pueden atrapar el calor y afectar la velocidad de carga.
En general, se puede esperar que la batería de un celular dure entre 8 y 12 horas con un uso normal, pero depende de varios factores, como:
1. Capacidad de la batería: se mide en miliamperios-hora (mAh). Cuanto mayor sea la capacidad, más tiempo durará la batería.
2. Uso del dispositivo: si se usa mucho tu celular, la batería se agotará más rápido.
3. Tipo de aplicaciones: algunas consumen más energía que otras.
4. Brillo de la pantalla: si esta alto consume más energía.
5. Conectividad: el uso de Wi-Fi, Bluetooth y datos móviles consume energía.
6. Edad de la batería: estos utensilios se degradan con el tiempo y duran menos.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo