Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El renombrado medio de comunicación sigue innovando y en esta ocasión presentó una herramienta de inteligencia artificial (IA) que explicará todas sus notas.
Pulzo, destacado como uno de los medios más leídos de Colombia por Comscore y el Instituto Reuters, presentó una herramienta de inteligencia artificial que cambiará la forma en la que se consumen las noticias.
Teniendo en cuenta que no todas las personas están habituadas a leer textos de gran tamaño, Pulzo presentará una novedosa herramienta que usará inteligencia artificial para resumir la información.
Así luce la nueva herramienta de Pulzo:
(Vea también: Negocios de Rigoberto Urán que usan inteligencia artificial: se llama ‘Rigobot’).
“Cada nota podrá ser resumida de tres formas: Resumen Normal, ‘Como un niño de 8 años’ y ‘Como en chisme'”, detalló Pulzo.
Todas las notas de este medio de comunicación contarán con alrededor de 400 caracteres para que los lectores puedan comprender de una forma más directa el contenido de una noticia.
Sumando los diferentes tipos de resumen que irán en las notas, se espera que esta herramienta de inteligencia artificial saque unos 12.000 resúmenes diarios de las notas redactadas por Pulzo.
Otra imagen de cómo luce la herramienta:
“Se trata de un desarrollo absolutamente novedoso y que nos mantiene liderando la tabla de medios creativos, innovadores y originales de Colombia”, añadió este medio de comunicación.
Según el informe, en el porcentaje de uso semanal, el listado de marcas en línea lo encabeza El Tiempo, seguido de Noticias Caracol, Pulzo, Semana, El Espectador, Las 2 Orillas, periódicos regionales, noticieros regionales, Noticias RCN TV, Caracol Radio, Noticias Uno, Blu Radio y La FM.
Así, queda claro que Pulzo se codea y compite con dos periódicos centenarios (El Espectador y El Tiempo, fundados en 1887 y 1911, respectivamente) y una revista también antigua (Semana, fundada en 1982).
Esos tres medios impresos cuentan con el prestigio que les dan los años y con las infraestructuras de sus ediciones impresas, a cuyas redacciones se sumaron equipos digitales para impulsar las versiones online. Pulzo, a su vez, es un medio nativo digital.
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo