¿Por qué se descarga el celular rápido sin necesidad de usarlo? Solucionarlo es fácil

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2025-02-20 10:28:43

Este puede ser un problema común luego de que el celular ya tenga mucho tiempo de uso, es decir, un año o más, pero hay algunos datos a tener en cuenta.

Uno de los problemas más comunes es la descarga rápida de la batería del celular, incluso cuando no se utiliza el dispositivo de forma activa. Para esto, existen varios factores por las cuales puede ocurrir:

  • Aplicaciones en segundo plano: aunque no la use directamente, muchas ‘apps’ siguen activas consumiendo batería.
  • Conexiones inalámbricas: wifi, Bluetooth y datos móviles activos buscan redes y consumen energía.
  • Brillo de pantalla: un nivel alto gasta mucha batería, incluso si no está usando el celular.
  • Notificaciones: las alertas constantes mantienen la pantalla activa y consumen energía.
  • Servicios de ubicación: si están activados, usan el GPS y agotan la batería, aunque no se use directamente.
  • ‘Widgets’: algunos se actualizan constantemente y consumen batería.
  • ‘Software’ desactualizado: puede tener errores que causan mayor consumo de energía.
  • Batería en mal estado: con el tiempo, pierden capacidad de retener carga.

Solución para que el celular no se descargue rápido

La más práctica y efectiva para reducir el consumo de batería es activando el modo ‘Ahorro de energía’. Tenga en cuenta, que esto se puede activar cuando el celular tenga un porcentaje casi llegando al 20 %, pues la carga normal debería estar entre 20 a 80 %, según expertos, ya que existe un porcentaje para cargar el celular y no llevarlo hasta el 100.

¿Por qué el teléfono tarda tanto en cargarse?

Estas son varias de las causas por las que tarda en cargarse:

Problemas con el cable o el cargador

  • Cable dañado: un cable USB desgastado o dañado puede no transmitir la energía de manera eficiente, lo que resulta en una carga lenta.
  • Cargador inadecuado: usar un cargador con una potencia inferior a la recomendada puede prolongar el tiempo de carga.
  • Conexión deficiente: asegúrese de que el cable esté correctamente conectado tanto al teléfono como al cargador.

(Vea también: ¿Cómo eliminar Meta AI de la lista de chats en WhatsApp? Es rápido y fácil)

Problemas con la batería

  • Batería vieja o defectuosa: las baterías pierden capacidad con el tiempo y el uso, lo que puede afectar el tiempo de carga. Si la batería está en mal estado, es posible que tarde más en cargarse o que no se cargue por completo.
  • Temperatura de la batería: las temperaturas extremas, tanto altas como bajas, pueden afectar el rendimiento de la batería y prolongar el tiempo de carga.

¿Cuánto es lo normal que se demora un celular en cargar?

El tiempo que tarda un celular en cargar completamente puede variar significativamente dependiendo de varios factores, pero en términos generales, un celular moderno puede tardar entre 1 hora a hora y media, en cargarse por completo. Sin embargo, este es solo un estimado, y el tiempo real puede variar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo