Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El grupo reveló que lanzará una inteligencia artificial que mejorará la atención en los pacientes. Tendrá varias herramientas y funcionará en Colombia.
Keralty es un grupo empresarial de salud con presencia en varios países, incluido Colombia. Se especializa en la prestación de servicios médicos integrales a través de un modelo basado en la atención primaria, la prevención y el bienestar de los pacientes. En el país, es conocido por ser la organización detrás de EPS Sanitas, una de las entidades prestadoras de salud más grandes, con miles de afiliados en todo el territorio nacional.
La compañía tiene un enfoque innovador en el sector de la salud, combinando tecnología, medicina preventiva y gestión eficiente de los recursos para garantizar una atención accesible y de calidad. Su red de clínicas y centros médicos permite atender a millones de pacientes, brindando consultas, hospitalización, cirugías y tratamientos especializados.
Keralty anunció el lanzamiento de K-AI, la inteligencia artificial que promete revolucionar la atención médica en el mundo. Este proyecto tiene como objetivo presentar un modelo de salud proactivo, predictivo y personalizado, según indicó la empresa.
Funcionará de tal forma que combine el conocimiento de los médicos con el de la inteligencia artificial para hacer más certeros los diagnósticos y las toma de decisiones.
(Vea también: Cientos de afiliados a Compensar tienen nueva EPS; su traslado quedó confirmado)
“Estamos integrando inteligencia artificial de manera ética y responsable para anticiparnos a las enfermedades, personalizar los tratamientos y construir un modelo de salud global, más humano, eficiente y sostenible”, explicó Joseba Grajales, presidente de Keralty.
Por otra parte, Keralty informó que la inteligencia artificial se implementará en los países donde opera, pero será de forma progresiva. Colombia, España, México y Estados Unidos son algunos de los lugares donde llegará.
Esta plataforma tendrá consigo cinco herramientas con las que funcionará. La primera de ellas es un ‘knowledge lake’, un repositorio inteligente y centralizado que apoyará las decisiones médicas.
Además, habrá un espacio para experimentar con IA para probar soluciones a casos reales. También habrá un observatorio para monitorear el impacto.
Por otra parte, existirá un pasaporte para los pacientes, que les permitirá acceder a su información. Y un sistema que estudiará y evolucionará con algoritmos para mejorar la atención.
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Sigue leyendo