Economía
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
La compañía japonesa tuvo un resurgir en el mercado de los videojuegos gracias esta consola. Ahora, un colectivo de hackers usó los códigos de la misma para cambiar su funcionalidad y hacer que trabaje bajo el sistema operativo Linux.
Como ha ocurrido en otras ocasiones, hay individuos que simplemente quieren desencriptar todos los códigos y cambiar los productos para amoldarlos a sus preferencias y poder instalar cualquier tipo de contenido que deseen. Esto fue lo que lograron los miembros de fail0verflow, un grupo de hackers, como resalta The Verge.
Hace unas semanas, este colectivo había subido una fotografía a su cuenta de Twitter en la que realizaban pruebas y se veía a la consola aparentemente intentando correr el sistema operativo. Pues bien, esta semana tuvieron éxito con sus pruebas y lograron convertir el dispositivo en una tableta funcional.
También, a través de su perfil, explicaron que no hicieron esto utilizando un chip y que hay un error en la seguridad del Nintendo Switch que permite lograr esta ‘hazaña’ y que es un error de ‘hardware’ que no puede evitarse ni solucionarse con una actualización del sistema.
La principal razón para hackear una consola siempre ha sido lograr el acceso a un catálogo de juegos casi que infinito y sin gastar un solo centavo. Esto se pudo lograr en consolas como el PlayStation 2 o el Nintendo Wii.
Este es el video donde muestran la consola cumpliendo su nuevo ‘propósito’
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
🔴EN VIVO: empiezan a salir los primeros resultados de consulta del Pacto Histórico
[Video] Cómo le fue a Shakira al cantar salsa con Niche en Cali: dejó 'sin sentimiento' a más de uno
[Video] Inesperado ataque a puestos de votación durante consulta interna del Pacto Histórico
Sigue leyendo