Buena noticia para motos eléctricas: habilitarán estaciones de intercambio de baterías

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2023-07-06 17:58:44

Con el objetivo de potenciar la movilidad sostenible del país, en Medellín se instalarán estaciones para intercambiar las baterías de las motos eléctricas.

Cifras de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos) indicaron que en 2022 se vendieron 2.688 motos eléctricas en Colombia, la comercialización de vehículos eléctricos aumentó en un 17 % con respecto a 2021 y se espera que durante los dos próximos años esta cifra siga aumentando.

(Vea también: Aterrizan a Gustavo Petro por precio que puso a la gasolina en Colombia: no son $ 16.000)

Uno de los beneficios de este tipo de automotores es que los costos de su uso son bajos. De acuerdo con Unergo, “cargar una moto eléctrica es 5 veces más económico que una convencional” porque mientras una moto normal gasta cerca de $ 13.000 en un trayecto de 100 kilómetros, una eléctrica tendrá un gasto de $ 2.400, según el costo de la energía.

A pesar de que es una alternativa de transporte más económica, la compañía aseguró que la movilidad eléctrica del país aún tiene retos por resolver. Algunos de ellos son la autonomía y los costos de inversión.

Frente a esto, las empresas Unergo, Muverang y NIU instalaron una estación de intercambio de baterías eléctricas en Medellín para hacer de este un medio más sostenible, eliminar los tiempos de carga, aumentar la autonomía de la moto y optimizar la vida útil de las mismas.

“Las personas interesadas pueden acercarse a la estación y recibir este servicio de forma completamente gratuita durante los dos primeros meses”, explicó Luisa Orozco, directora del proyecto.

Estaciones de intercambio de baterías eléctricas en Medellín

Con el objetivo de promover la movilidad sostenible, se adecuará una estación de recarga de baterías eléctricas para que un futuro todas las motos tengan un mismo modelo y se puedan cargar de la misma forma. Para ellos,los usuarios deberán tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Acercarse a la estación e intercambiar su batería descargada por una completamente cargada en pocos minutos.
  • Después de cumplir los 2 meses, se cobrará la energía que se gasta al cargar la batería.

“El proceso de cambio de baterías puede demorar solo dos minutos en promedio, en comparación con las cinco horas que tarda cargar una moto eléctrica NIU en promedio”, señaló Andrés García, brand manager de la empresa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo