Zuckerberg sale del top 10 de los más ricos y Facebook (Meta) pierde US$ 200.000 millones

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2022-02-03 07:35:41

El joven magnate pasa unos días difíciles por cuenta de la caída en las acciones de su compañía. Además, por la amenaza que representa TikTok.

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, obtuvo 10.300 millones de dólares en ganancias netas en el cuarto trimestre, un 8% menos que hace un año, según un comunicado publicado el miércoles.

El gigante de las redes sociales, que busca reinventarse con el metaverso, decepcionó a los inversores y su título cayó más de un 18% durante la negociación electrónica tras el cierre de la Bolsa de Nueva York.

Meta reportó ingresos ingresos por 33.700 millones de dólares, contra 28.000 millones de dólares  del año pasado pero con una utilidad neta para entonces de 11.200 millones de dólares.

Facebook (Meta): Mark Zuckerberg sale del top 10 de ricos del mundo

Esta millonaria caída en las acciones de Facebook se considera histórica, entre otras cosas, porque llevó a que la fortuna personal de Zuckerberg cayera de 120.000 millones de dólares a 97.000 millones, es decir, sale de la lista de los 10 hombres más ricos del mundo.

Según medios, la caída se da porque Facebook (Meta) reconoció que no es capaz de aumentar sus ingresos. Además, porque sus clientes ahora pasan más tiempo en compañías rivales como TikTok.

Esta caída supuso una pérdida de capitalización bursátil de 200.000 millones de dólares para una empresa, Meta, que en junio pasado superó por primera vez el billón de dólares en valor de mercado.

Aunque Meta fue la más afectada, el pánico se extendió a otras empresas del sector de las redes sociales como Twitter, Pinterest y Snap, que también vieron caer el valor de sus acciones.

En lo relativo a las previsiones de futuro, la empresa reconoció al presentar las cuentas que se enfrenta a serios retos que podrían repercutir en sus beneficios, como la implementación de medidas de privacidad más restrictivas en los teléfonos iPhone de Apple, la elevada inflación y los problemas en la cadena de suministro global.

Con EFE y AFP.

FUENTES CONSULTADAS

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo