Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El empresario lamentó haber tenido que tomar la decisión de dejar al 13 % de la plantilla de la compañía, pero les asegurará un dinero por los próximos meses.
Por primera vez desde la creación de Facebook, el empresario estadounidense anunció un despido masivo dentro de la compañía. Un total de 11.000 trabajadores, lo que corresponde a alrededor del 13 % de la plantilla de Meta, fueron retirados de sus cargos.
(Vea también: Empresa de Facebook crea visor de realidad virtual que lo mataría si pierde en videojuego)
“Hoy les comparto algunos de los cambios más difíciles que hemos hecho en la historia de Meta. He decidido reducir el tamaño de nuestro equipo en aproximadamente 13 % y separarme de 11.000 de nuestros talentosos empleados”, afirmó Mark Zuckerberg, director ejecutivo, en un mensaje dirigido a sus empleados.
De hecho, las contrataciones dentro del grupo también están congeladas hasta finales de marzo de 2023.
“Quiero asumir la responsabilidad por estas decisiones y por cómo llegamos aquí. Sé que esto es difícil para todos, y lo siento especialmente por los afectados”, destacó Zuckerberg.
La principal razón para que se dieran dichos despidos se debe a los decepcionantes resultados trimestrales de la compañía, los cuales dejaron ver una caída de su volumen de negocios y de sus ganancias, así como un estancamiento en el número de usuarios.
En ese sentido, el empresario tomó la decisión de meterse la mano al bolsillo para compensar un poco a las personas que quedaron sin empleo y tendrá un detalle especial con ellas.
En Estados Unidos, por ejemplo, los empleados despedidos recibirán 16 semanas de salario básico y dos semanas adicionales de sueldo por cada año de servicio.
Pero allí no queda todo, pues los despedidos no tendrán que preocuparse por su seguro médico durante los próximos 6 meses, ya que la compañía cubrirá todos los gastos respectivos.
Además, Zuckerberg se comprometió a ayudar a los empleados no estadounidenses en sus trámites relacionados con sus visas de trabajo, por lo que tendrán la posibilidad de buscar empleo en otros países.
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo