Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La novedad es muy similar a la que ya existe en X (antes Twitter), la cual fue implementada por Elon Musk pocos meses después de comprar la compañía.
El gigante de las redes sociales Mark Zuckerberg sorprendió al mundo digital el pasado martes 7 de enero, luego de anunciar unos cambios significativos que tendrá Facebook e Instagram a partir de este año.
(Vea también: Vienen grandes cambios para Meta (Facebook): ¿impactarán elecciones de Colombia en 2026?)
Estos involucran un tema de abrir el espectro a la libertad de expresión en esta red social; algo muy similar a lo que implementó el magnate Elon Musk con Twitter, ahora X.
Los contenidos más delicados como terrorismo o seguridad nacional sí tendrán mayor control y verificación en la plataforma.
Acá, parte de las palabras de Zuckerberg:
La eliminación de los verificadores de contenidos iniciará en Estados Unidos, pero seguramente estas modificaciones se replicarán durante los próximos meses en otros países.
Según Zuckerberg, su programa de verificación de contenido generó desconfianza entre los usuarios, y este fue uno de sus argumento para justificar la eliminación de los verificadores de contenido
Algunos analistas afirman que estos cambios son una forma de buscar la aceptación del electo presidente Donald Trump. De hecho, el nuevo director de asuntos globales de META es el republicano Joel Kaplan, quien asumió el cargo a solo semanas de la posesión de Trump.
En el anuncio, Mark Zuckerberg afirmó que gobiernos europeos están aprobando leyes para censurar las voces americanas, y que META va a trabajar con el gobierno de Trump para oponerse a los esfuerzos regulatorios de estos gobiernos.
Es una iniciativa que comenzó en Twitter a nivel global con el fin de monitorear los contenidos. El objetivo era que los lectores identificaran las publicaciones que creyeran que eran falsas y posteriormente escribieran notas que ofrezcan un contexto para poder evaluar esa información.
Las notas no pueden añadirlas cualquier usuario, solo aquellos que estén registrados previamente en el programa y que hayan sido aprobados por la empresa.
Este sistema será implementado por META y espera eliminar la censura y fomentar la libertad de expresión en las redes sociales como Facebook, Instagram y Threads.
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Sigue leyendo