Las mujeres sexys que envían solicitudes de amistad en Facebook

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

A muchas personas, sobre todo hombres, les llegan los avisos en la red social de algunas de ellas con algo que va más allá de una amistad.

No todo lo que brilla es oro. Esa frase podría describir, en algo, lo que significan estos perfiles falsos de mujeres lindas y voluptuosas que de fondo no tienen nada de bueno.

En su más reciente entrada en su blog en El País, de España, Sergio C. Fanjul dio algunos tips para desencantarse rápidamente de esta amenaza informática que tiene decenas de oscuros propósitos. Por ejemplo, se recomienda a la persona que reciba una solicitud de amistad de un perfil con seductoras fotos (como la que aparece en este artículo) que se fije en que no hay amigos en común, ese muro no tiene mucha actividad y envía mensajes privados con enlaces que, de inmediato, despiertan sospechas.

“Estos perfiles pueden ser creados por personas o robots y están a la orden del día”, explicó a ese medio Vicente Díaz, analista de la firma de seguridad informática Kaspersky, “pueden tratar de conseguir más información de uno o quitarle el dinero. También estados o grupos yihadistas pueden practicar así el ciberespionaje”.

Entre los propósitos de estos perfiles de sexys mujeres se destacan campañas de ‘likes’ para empresas, personas o políticos; también propagación de ‘malware’ (software malicioso) a través de la web.

Pero, ¿cómo funciona la estrategia? Según Díaz, cuando se trata de ‘ransomware’ (de ransom, rescate, y ware, software). Aparece un enlace con algo llamativo, luego la misma web le pide que se instale un código, que en realidad resulta ser un virus que puede acceder a la información de su computador o dispositivo.

“No puedes acceder a tu propia información almacenada… a no ser que pagues el rescate. Han secuestrado tu disco duro”, agrega ese mismo portal.

Identificado el problema, la recomendación más importante para los usuarios es utilizar el sentido común y seguir recomendaciones como:

  • No agregar personas desconocidas a redes sociales.
  • Reportar cuentas falsas o que despierten sospechas.
  • Descartar perfiles de personas extrañas al borde de piscinas y ligeritas de ropa.

Pero hay más Según esa misma firma de seguridad informática, esas mismas prácticas pueden estar siendo usadas por exparejas suyas, enemigos en su empresa para atacarlo a usted.

“El uso de perfiles falsos para hacer la guerra subterránea a nuestros semejantes se denomina catfishing. Desde estos perfiles pueden tratar de saber más de nosotros, para controlarnos o chantajearnos, o difundir información sensible de nuestras vidas para hacérnoslas imposibles o tratar de seducirnos”, agrega El País.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Sigue leyendo