Nación
Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ese panel lamentó este martes el trato preferencial que se da al contenido problemático publicado por políticos, jefes, celebridades y otras personalidades.
“Al consejo le preocupa la forma en que Meta ha superpuesto sus intereses económicos por encima de la moderación de contenidos”, dijo la entidad calificada como independiente, pero que es financiada por la compañía.
(Le interesa: Empleados de Facebook, Instagram y WhatsApp estaban “secuestrando” perfiles para sobornar)
En su informe, la junta pide una “revisión significativa” del programa de doble verificación llamado “verificación cruzada”, para hacerlo más transparente, receptivo y justo.
Actualmente, cuando se marcan publicaciones o imágenes que potencialmente violan las políticas de Facebook o de Instagram, se eliminan inmediatamente si se consideran muy riesgosas y si provienen de usuarios desconocidos.
Pero si el autor está en la “lista blanca”, este contenido permanece en línea mientras se examina con más profundidad, un proceso que suele tomar varios días y a veces meses.
Este sistema “inequitativo” que opera en dos tiempos “ofrece protecciones adicionales a lo que expresan ciertos usuarios, escogidos en parte en función de los intereses económicos de Meta”, detalla el informe.
Esto hace que “el contenido que se identifica como contrario a las reglas de Meta permanezca visible en Facebook e Instagram, mientras se propaga de manera viral y causando posibles daños”, advirtió la junta.
El grupo recomienda acelerar las revisiones de contenido de personalidades que publican mensajes importantes sobre derechos humanos y también eliminar los de alto riesgo a la espera de dar un veredicto interno.
También pide a la compañía publicar los criterios de elección para beneficiarse del programa e identificar públicamente en las plataformas las cuentas de esos usuarios.
La junta la integran 20 miembros internacionales entre periodistas, abogados, defensores de derechos humanos y exlíderes políticos. Su creación en 2020 fue propuesta por el CEO Mark Zuckerberg y tiene a cargo evaluar la política de moderación de contenidos del grupo californiano.
Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Horóscopo fin de semana del 3 y 4 de mayo de 2025 para todos los signos del Zodiaco
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Sigue leyendo