Estos son los 10 influenciadores más importantes en Colombia, según Google

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Son los creadores de contenido que han podido generar un vínculo más cercano con las audiencias, convirtiéndose así en figuras populares capaces de generar tendencias e influenciar a las personas. La mayoría usan plataformas como Instagram o YouTube.

Esta lista se creó en un primer momento a partir de una encuesta en la que participaron 2.160 personas, entre los 14 y 35 años de edad. A partir de esos resultados, Google hizo una lista de  personalidades y les sumó  las características que definen a cada individuo.

A partir de ese momento, se dedicaron a clasificar a estas personas a partir del rol que desarrollan, ya fuera subiendo videos diariamente, teniendo un programa de televisión o teniendo un canal de YouTube.

Esta es la lista en la que destacan seis ‘youtubers’ entre los 10 elegidos:

  1. Pirry

2. Padre Linero

3. Julioprofe

4. La Pulla

5. Yuya

6. DrossRotzank

7. Paulina Vega

8. Hola Soy Germán

9. Kika Nieto

10. Vicky Dávila

Como señala Google, para los entrevistados, una persona considerada como ‘influenciadora’ debe poseer ciertas características: inteligencia, solidaridad, honestidad, sencillez, carisma, autenticidad y que haga contenido interesante y que inspire a los demás.

Esto demuestra el camino que los jóvenes han adoptado debido a que se están preocupando más por la originalidad y el impacto social que estas personas pueden tener. Al mismo tiempo, sienten una cercanía con estas personas debido al material que suben, es decir, que suban videos con regularidad los convierte, según los encuestados, en personas abiertas y honestas pues están constantemente mostrando como realmente son y por esta razón les creen y confían en ellos.

El artículo continúa abajo

Por otra parte, como revelan los resultados, se prefiere que estén usando un lenguaje mucho más casual, actual y directo. Por ejemplo, el 66% de todos los encuestados prefiere que le hablen de tú y no de usted; el 59% prefiere un lenguaje informal; y el 70%, un tono divertido y no serio.

Otro objetivo del estudio de Google fue entender la manera en la que estas personas afectan la vida diaria de los jóvenes, es decir, lo que opinan estas personas influye en el comportamiento de las audiencias. Incide directamente en las páginas que visitan, la música que escuchan, las demás personalidades que siguen en redes, los lugares a los que van, las marcas de ropa que usan, los productos de belleza o alimentos que compran y hasta la ideología política.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo