Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El buscador utilizó su denominado 'doodle' para rendirle un reconocimiento a la colombiana Ana Mercedes Hoyos el sábado 17 de diciembre de 2022.
El buscador de Google dedica su ‘doodle’ de este sábado a la una pintora y escultora, considerada pionera latinoamericana del arte moderno, que se adentró con su obra en la vida de las comunidades afrocolombianas del Caribe.
(Lea también: Las 10 películas que más buscaron los colombianos en 2022; ninguna se produjo en el país)
En el ‘doodle’ aparece un colorido bodegón de la artista bogotana, que nació el 29 de septiembre de 1942 y falleció el 5 de septiembre de 2014 en la capital colombiana.
El gigante de internet eligió esta fecha por ser especial en la vida de la artista, pues un día como hoy, en 1968, obtuvo el primer lugar en la exposición “Espacios Ambientales” del Museo de Arte Moderno de Bogotá.
La imagen que le rinde tributo a la bogotana Ana Mercedes Hoyos puede verse en la página de búsqueda de Google de Argentina, Chile, Colombia, Perú, Brasil, México, Puerto Rico, Estados Unidos, Alemania, el Reino Unido e Islandia, entre otros.
En la reseña que Google hizo de Hoyos dice que la artista ganó más de 17 premios nacionales e internacionales y que fue pionera en el arte moderno que se centró en las complejidades de la cultura colombiana.
Igualmente recuerda que a mediados de los años 70 presentó la exposición Atmósferas, en la que explora los parámetros de la luz y con la que ganó reconocimiento internacional. Luego creó obras con flora y frutas típicas de Cartagena de Indias, donde vivió en la década de los 80.
Más adelante su arte lo plasmó en bodegones que destacan la diversidad multicultural de Colombia.
“Estas naturalezas muertas combinaron una luz exagerada con colores tropicales explosivos para capturar las ricas culturas y paisajes del Caribe. Las pinturas de Hoyos retrataron la herencia afrocolombiana de una manera mágica y fascinante”, detalla Google.
La obra de la artista colombiana está hoy en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, la Universidad de las Naciones Unidas en Tokio, el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana en Washington y en el Museo de Arte Moderno de Bogotá, entre otros lugares.
Esta fue la imagen con la que Google destacó a la artista colombiana
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo