Datazo para más de 2.000 empresas en Colombia: podrían facturar duro

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2025-08-26 18:35:52

Google capacitará a programadores en sus herramientas de IA y mostrará los proyectos de su programa de aceleración para startups enfocadas en biodiversidad.

Gofest 2025, el mayor encuentro de innovación, tecnología y emprendimiento en Colombia, tendrá como protagonista a Google. La compañía anunció que entrenará a 2.000 desarrolladores en inteligencia artificial (IA), nube y programación entre el 27 y el 29 de agosto en Ágora Bogotá. Se espera que más de 38.000 asistentes participen en el evento, que este año tendrá a la empresa estadounidense como patrocinador oficial.

(Vea también: Apareció problema para Apple en Colombia: decisión de la SIC tiene a usuarios en ascuas)

Durante tres días, Google ofrecerá una capacitación gratuita y abierta al público, una de las más grandes en inteligencia artificial que se haya visto en el país. En total serán 38 sesiones donde los asistentes aprenderán sobre el uso de Google Cloud Gemini 2.5 Pro, prototipado rápido con IA y despliegue de agentes con Google ADK. La compañía explicó que estos talleres fueron diseñados para todo tipo de público, desde principiantes hasta expertos.

Además, se destaca la participación de conferencistas internacionales como Naveen Nigam, Head of Developer Ecosystems – Américas, y miembros del programa Google Developer Experts, quienes compartirán cómo la IA puede impulsar negocios y abrir nuevas oportunidades. Omar Sanseviero, desarrollador de Google DeepMind, será el encargado de la conferencia sobre el futuro de la IA el 27 de agosto.

El 28 de agosto, la compañía agregó que Naveen Nigam dictará una conferencia sobre los programas de comunidad para desarrolladores. Después, en el escenario habrá charlas sobre innovación en marketing, automatización con IA y cómo los datos se convierten en brújula para las marcas. La empresa indicó que estos espacios están pensados no solo para técnicos, sino también para empresarios, emprendedores y público general.

Además de la capacitación, Gofest será el escenario de graduación del programa Google for Startups Accelerator: AI for Nature, el primero en América dedicado al uso de inteligencia artificial para proteger la biodiversidad. Google señaló que durante diez semanas, 15 startups y organizaciones recibieron mentoría técnica, asesoría de negocio y acceso a recursos estratégicos para escalar sus soluciones.

En su Demo Day, Google indicó que estas startups presentarán proyectos que buscan restaurar ecosistemas, proteger hábitats y optimizar la gestión ambiental. Este programa pretende impulsar ideas innovadoras y aportar soluciones frente a los retos más urgentes del planeta.

(Lea también: Científicos logran que un pulmón de cerdo funcione durante nueve días en humano: ¿nuevo futuro para trasplantes?)

Con la formación de 2.000 desarrolladores y la graduación de 15 startups, Google enfatizó que Gofest 2025 mostrará el potencial transformador de la inteligencia artificial. La empresa remarcó que su apuesta es acercar conocimiento, herramientas y comunidad para que más personas puedan innovar y crear impacto en la región.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Entretenimiento

“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Sigue leyendo