¿Por qué Google abandona las tablets?

Tecnología
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Red de pódcast LocutorCo, especializada en tecnología, ciencia y entretenimiento. Con los siguientes títulos pódcast: - El Siglo 21 es Hoy - Flash Diario - Lecturas Misteriosas - EntreVistas

Visitar sitio

Google cancela la Pixel Tablet 2 por baja demanda y dudas financieras    Google ha cancelado el desarrollo de la Pixel Tablet 2, un modelo que prometía importantes mejoras para los usuarios. -...

Google cancela la Pixel Tablet 2 por baja demanda y dudas financieras   
Google ha cancelado el desarrollo de la Pixel Tablet 2, un modelo que prometía importantes mejoras para los usuarios.

Este dispositivo iba a incluir un diseño más refinado, cámaras actualizadas, conectividad 5G y un teclado con touchpad diseñado para mejorar la productividad. Sin embargo, fuentes indican que la empresa teme pérdidas económicas debido al bajo interés en su primer modelo, lanzado en 2023. Esta decisión podría marcar un nuevo abandono de Google en el competitivo mercado de tablets, donde nunca ha logrado igualar el éxito de los iPads de Apple o las Galaxy Tabs de Samsung. ¿Qué opciones quedan para los usuarios que confiaban en la evolución de este dispositivo?    

Google deja las tablets por segunda vez   
La Pixel Tablet 2 iba a ser el segundo intento de Google por conquistar un segmento que siempre se le ha resistido. Este dispositivo iba a heredar algunas características del modelo anterior, como la integración con un dock magnético con altavoz, pero sumaba novedades como un teclado oficial con touchpad para competir con las tablets orientadas a la productividad. Además, habría contado con el procesador Tensor G4, más potente que el del primer modelo, y variantes con conectividad 5G. A pesar de estas propuestas, Google optó por abandonar el proyecto, redistribuyendo al equipo de desarrollo y dejando a los fanáticos de la marca sin un sucesor en este segmento.   

La decisión de cancelar la Pixel Tablet 2 refleja una serie de problemas más profundos. Para empezar, Google ha tenido dificultades históricas para competir en el mercado de tablets. Su primer modelo, aunque interesante, fue criticado por su pantalla de 60 Hz, que se sentía anticuada frente a competidores, y por la falta de aplicaciones optimizadas para Android en pantallas grandes. Además, el precio de salida de $499 no ofrecía suficiente valor frente a opciones más avanzadas o económicas. Otro punto crítico es el enfoque inconsistente de Google hacia este mercado: la compañía abandonó las tablets en 2019 tras las críticas a su Pixel Slate, solo para regresar en 2023 con la Pixel Tablet. Este vaivén ha minado la confianza de los consumidores, quienes necesitan estabilidad para invertir en un ecosistema de productos.   

Aunque Google ha cancelado la Pixel Tablet 2, algunos analistas creen que la compañía podría redirigir su estrategia hacia dispositivos como los Nest Hub, que combinan funciones de hogar inteligente con pantallas interactivas. Estos productos han tenido una mejor aceptación, en parte porque no compiten directamente con los iPads. Por otro lado, Google sigue trabajando en mejorar la experiencia Android para pantallas grandes, un movimiento impulsado por la popularidad de los dispositivos plegables. Este desarrollo podría servir de base para futuros intentos en el mercado de tablets. A corto plazo, la Pixel Tablet original continuará recibiendo soporte, pero su futuro está en el aire, dejando a los usuarios preguntándose si deberían buscar alternativas más confiables.   

El abandono de la Pixel Tablet 2 resalta un patrón recurrente en Google, una empresa conocida por cancelar proyectos que no cumplen con expectativas internas. Ejemplos como Google+, el Nexus Player y Google Glass ilustran esta tendencia. Este enfoque, aunque pragmático desde el punto de vista empresarial, afecta la confianza del consumidor. En comparación, competidores como Apple han mantenido una evolución constante en sus iPads, asegurando una base sólida de usuarios leales. En el caso de Google, muchos clientes se preguntan si el soporte a largo plazo de sus productos está garantizado. Esta incertidumbre podría beneficiar a otras marcas que…

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo