Nación
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esto en el marco de una revisión de las prácticas de privacidad por el escándalo que involucró a la consultora Cambridge Analytica, hace algunos meses.
El análisis se lanzó en 2018 tras conocerse que la consultora británica llevó adelante estrategias masivas de manipulación política en las campañas electorales de Estados Unidos y Reino Unido con datos personales de millones de usuarios de Facebook.
Ime Archibong, vicepresidente de asociaciones empresariales de Facebook, señaló en un comunicado que la pesquisa “abordó millones de aplicaciones”, de las cuales “decenas de miles han sido suspendidas por una variedad de razones mientras continuamos investigando”. Sin embargo, también reconoció que la suspensión “no necesariamente implica que estas apps fueran una amenaza para las personas”.
Según el directivo, algunos de los desarrolladores de las apps suspendidas simplemente “no respondieron” a pedidos de información de Facebook.
“En algunos casos, hemos prohibido completamente las aplicaciones” por violaciones a la política de Facebook, lo que incluye el intercambio inapropiado de datos obtenidos a través de la red social o la publicación de datos sin proteger la identidad de las personas, dijo Archibong.
El dirigente citó como ejemplo una aplicación prohibida bautizada myPersonality “que compartía información con investigadores y compañías con protecciones limitadas y luego rechazaba nuestra solicitud de participar en una auditoría”. Hace un año, Facebook dijo que había prohibido unas 400 aplicaciones, incluida myPersonality.
Facebook indicó que un acuerdo reciente sobre privacidad con la Comisión Federal de Comercio (FTC) estadounidense, que incluyó una multa récord de 5.000 millones de dólares, exige una supervisión adicional de los desarrolladores de aplicaciones.
Las nuevas medidas exigen que las empresas certifiquen anualmente que se ajustan a las políticas de Facebook. Quienes no cumplan con estos requerimientos serán responsabilizados.
La red social se convirtió en objeto de intenso escrutinio después de reconocer en 2018 que Cambridge Analytica se apropió indebidamente de datos personales de decenas de millones de usuarios como parte de su trabajo para la campaña que llevó a Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
Luego, la red social aseguró que comenzaría a revisar todas las aplicaciones en la plataforma para determinar cómo se usaron los datos y si respetan sus reglas de privacidad, dando como resultado la suspensión de múltiples aplicativos que usan esa plataforma.
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Sigue leyendo