Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
El gigante de Internet anunció su apoyo para la creación de un Laboratorio de Verificación de Datos en el país. Este revisará las noticias sobre las elecciones y ofrecerá entrenamiento a estudiantes de periodismo, según informó la red social.
Medios y organizaciones de periodismo lideradas por Consejo de Redacción lanzaron en días recientes dicho laboratorio, un proyecto de chequeo de datos, declaraciones públicas y noticias diseñado para dar más transparencia y autenticidad a la información en torno a las elecciones en Colombia.
“El Laboratorio de Datos es resultado de una alianza de Consejo de Redacción con la organización de periodismo femenino Chicas Poderosas. El proyecto cuenta con el apoyo de Facebook, la Deutsche Welle Akademie y la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá”, informó Facebook en un comunicado enviado a medios. (Vea también: Parlamento británico cita a Mark Zuckerberg por robo de datos en Facebook)
Según explicó, esta iniciativa busca empoderar a medios y periodistas para generar información de calidad, en especial durante la campaña para las elecciones presidenciales de mayo. En el Laboratorio serán abordados, entre otros temas, el discurso público y político, la dinámica de las noticias falsas y la viralización de contenidos.
Dicho proyecto tendrá sede en la Javeriana. Además, entrenará a 15 estudiantes de periodismo de diversas universidades del país en verificación de datos.
Sumado a esto, contará con el apoyo del portal La Silla Vacía, que se sumará al proyecto para realizar chequeo en vivo de datos durante los debates presidenciales.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo