Facebook le monta competencia mundial en video a YouTube (Google) y Prime (Amazon)

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

El gigante tecnológico anunció este miércoles la expansión de su producto ‘Watch’, que ya había estrenado en Estados Unidos desde hace un poco más de un año.

“Hemos creado este producto para que los usuarios salgan de la lógica de un consumo pasivo de videos y puedan participar. Esperamos que sientan que pasaron un momento enriquecedor”, explicó el vicepresidente de productos a cargo de los videos y la publicidad, Fidji Simo.

El servicio permitirá a los usuarios proponer nuevos videos, así como encontrar las últimas grabaciones clasificadas por temas, guardar algunos videos, e incluso interactuar con los creadores.

El grupo además “pasó mucho tiempo con los editores” de contenido con el fin de “dejar a cada uno la posibilidad de rentabilizar [económicamente] sus creaciones” a través de una serie de herramientas que permiten integrar publicidad en los contenidos, añadió Fidji Simo.

El artículo continúa abajo

Este anuncio de la red social llega dos semanas después de que se comunicara la difusión gratuita y en directo en Sudamérica de la Champions League y la Europa League, y en el Sudeste Asiático de La Liga española.

“Los contenidos que compramos son solo una pequeña parte de los contenidos que estarán disponibles en ‘Watch’. Y confiamos en que la rentabilidad [económica] dé lugar a muchas creaciones”, insistió Simo.

El grupo californiano compite así un poco más con los demás gigantes estadounidenses del sector, en particular Google con su propia plataforma video, YouTube, pero también con Amazon, que ya ofrece videos a la carta con su plataforma ‘Prime’.

Sobre todo se trata de un nuevo planteamiento por parte de Facebook, cuyo crecimiento se ralentizó en los dos últimos meses y debe encontrar nuevos relevos. En este momento el grupo intenta también que sus usuarios hagan un uso más responsable de su principal red social.

La cotización bursátil de la compañía retrocedió fuertemente a finales de julio, perdiendo un 19,34% en una sesión, el 26 de julio, lo que equivale a una pérdida de capitalización de 130.000 millones de euros en solo unas horas.

Los mercados sancionaron un volumen de negocios inferior a lo esperado en el segundo trimestre, con unas perspectivas consideradas decepcionantes. Igualmente el número de usuarios era inferior a las expectativas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”

Mundo

Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota

Economía

Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Bogotá

Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá

Estados Unidos

EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Bogotá

Las dos hipótesis que se tienen sobre la mujer que se lanzó al río con su bebé de 10 meses, en Bogotá

Sigue leyendo