Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
La compañía suspenderá a todos los que espíen en la plataforma.
Medios como Mashable han hecho eco de una noticia que ha dejado mal parado a la plataforma de alquiler de vivienda más grande del mundo, Airbnb.
El pasado 28 de noviembre Jason Scott encontró que en la habitación que alquiló había un solo detector de movimiento con una forma sospechosa. Resulta que este aparato tenía una cámara oculta que estaba transmitiendo a una dirección IP en la web.
A raíz de este suceso, muchos usuarios en Estados Unidos han reportado que encontraron cámaras dentro de detectores de humo, alarmas para incendio y hasta tornillos.
Esto abre de nuevo la polémica sobre qué tan seguro es utilizar un servicio en donde personas sin ningún tipo de permisos prestan sus casas a desconocidos. Por su parte la compañía suspendió a todos aquellos que han incurrido en esta práctica, al tiempo que la policía abrió una investigación.
Para que esto no le suceda, es necesario que observe bien sus alrededores para encontrar algún objeto sospechoso. Por ejemplo, que haya un solo detector de movimiento, que haya un detector de humo en un lugar poco convencional o que exista algún objeto que parezca tener un punto negro parecido a un lente en su interior.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Gustavo Petro se destapó y reveló qué se hizo en la cara hace poco; ¿fue por estética?
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Padres de Tatiana Hernández recibieron esperanzadora noticia y le enviaron mensaje
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo