Empresa de ‘streaming’ (muy utilizada) sumó nuevo problema legal y deberá responder

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2023-06-21 16:07:56

Se trata de la compañía estadounidense Amazon, que fue acusada por las autoridades americanas de captar registros de usuarios de manera irregular.

Este miércoles, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos demandó al gigante tecnológico por el engaño que les hicieron a sus consumidores para que se suscribieran a su servicio ‘Prime’ para luego complicarles el proceso de cancelación, recogió El País.

(Vea también: ChatGPT reveló la mejor idea de maquillaje para celebrar el ‘Pride Day’ en grande)

Dentro de los cargos que presentó el ente acusador aparece uno en el que señalan a la compañía de tener una interfaz de usuario “manipuladora, coercitiva o engañosa”.

La afiliación al programa ‘Prime’ cuesta 14,99 dólares al mes (un poco más de 62.000 pesos) o 139 dólares al año (unos $ 577.000). Dentro del servicio se ofrece a los clientes ventajas como envíos gratis, acceso a programas y películas de entretenimiento en línea de Amazon.

Las irregularidades se enfocaron en el engorroso procedimiento que deben seguir los clientes para cancelar su membresía en “Prime”, al que los responsables de la empresa han apodado “Ilíada”, en alusión a la famosa epopeya griega escrita por Homero y haciendo referencia a la dificultad intencionada para completar ese proceso.

Cada usuario que quisiera cancelar el servicio debía pasar por un proceso de cuatro páginas web, seis clics y quince opciones, aseguró la demanda.

Qué otra demanda le pusieron a Amazon

A mediados de marzo, la empresa también fue acusada de recolectar sin previo aviso datos biométricos de sus clientes en tiendas físicas de Nueva York, conocidas como Amazon Go.

La demanda en su momento aseguraba que la empresa no cumplió una norma de enero de 2021, que estipula que los establecimientos que recojan, almacenen o compartan información de identificación biométrica de sus clientes deben informar de esta práctica antes de que las personas accedan a los establecimientos.

Amazon, sin consentimiento, recopiló y utilizó constantemente información biométrica de los clientes, incluso mediante el escaneo de las palmas de las manos para identificarlos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo