Personas que usan videojuegos, en alerta por su salud: estos son los más estresantes

Tecnología
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Un reciente estudio reveló cuales son las entregas de este tipo que más generan más agotamiento físico y mental. Algunos relajan por su dinámica.

Los videojuegos nacieron como una fuente de entretenimiento, especialmente para jóvenes y adolescentes. A pesar de que sus componentes fueron diseñados para la diversión, los desarrollos y las innovaciones de jugabilidad a lo largo de los años, generó interacciones más intensas.

(Vea también: Cuándo sale a la venta el EA FC 25 y las novedades que tendrá el popular videojuego)

Hoy en día, existen competencias mundiales de videojuegos que pueden asemejarse a instancias de gran presión, como cualquier otra competencia deportiva, que lleva a momentos de estrés y al aumento de las pulsaciones, por ejemplo.

Pero lo cierto es que los gamers, incluso compitiendo entre amigos o con otras personas de manera online, saben que existen estilos de juegos que pueden ser agotadores por la tensión que generan.

Están los Battle Royal; famosos en Fortnite y Call of Duty Warzone, los juegos de niveles e historías; que van aumentando complejidad a medida que se avanza y los duelos mano a mano de fútbol entre amigos en FIFA, o como se llama ahora, EA Sports FC.

Un estudio realizado por el equipo de Bonus Finder, una empresa especializada en facilitar y encontrar bonos para juegos y casinos, seleccionó a 14 jugadores de videojuegos activos y midió sus frecuencias cardiacas mientras jugaban 16 diferentes juegos populares de consolas, computador y celulares del mercado.

Para establecer los resultados, las personas jugaron 30 minutos de cada uno y en el trascurso se les media la frecuencia cardiaca.

Le recomendamos leer: ¿Cuál es el panorama del gaming y la creación de contenido en vivo en Colombia?

La lista de juegos que participaron del estudio son: Mario Kart, FIFA 20, Call of Duty, Dark Souls III, Fortnite, DOOM, Fall Guys, Battlefield V, Street Fighter, Among Us, Grand Theft Auto, UNO, The Sims, Animal Crossing, Minecraft y Skyrim.

Cuál es el videojuego más estresante

De acuerdo a los aumentos de frecuencia cardiaca en los jugadores en el transcurso de los 30 minutos con cada título, Mario Kart representó un aumento del 32.8 % con respecto a la frecuencia media cardiaca media en reposo del grupo, que es de 64 BPM.

Conforme al informe, ese porcentaje, que representó el aumento de 21 BPM de frecuencia cardiaca, es equivalente a realizar una caminata ligera, que no alcanza un ejercicio moderado.

En comparación con, por ejemplo, las apuestas deportivas, sigue siendo considerablemente menor, debido a que las apuestas pueden representar un aumento de hasta el 75 %.

Detrás de Mario Kart, lo siguen de cerca FIFA y Call of Duty con un 31.2 % y 29.7 % respectivamente de aumento en la frecuencia cardiaca. El top de los cinco primeros la completan Dark Souls 3 con 28.1 % y Fortnite con 26.5 %.

Le puede interesar: GTA V Online: Este es el nuevo contenido de la joya de la corona de Rockstar Games

Si bien es cierto que los porcentajes del aumento medio de la frecuencia a lo largo de cada sesión de juego es un indicador considerable del estrés en general, existen otros datos que se deben tener en cuenta para la medición. Los juegos en línea, como las modalidades individuales, tienen rondas eliminatorias, finales y picos de dificultad que generan momentos de estrés específicos.

Según el estudio, también se realizó la comparativa de cada juego para conocer cuál es que el que produce momentos más estresantes.

Uno de los momentos más tensos para los jugadores en sus diferentes experiencias de los 16 juegos, fue enfrentar al dragón guardián Midir en Dark Souls 3. Las pulsaciones de los participantes alcanzaron un máximo de 127 BPM, lo que representa un aumento del 98.4 % con respecto al 64 BPM en reposo del grupo.

No muy lejos, en segundo lugar, lo sigue el juego multiplataforma Fall Guys, uno de los juegos que logró una enorme popularidad en pandemia, registro momentos donde las personas aumentaron un 95 % sus pulsaciones.

Si bien es cierto que Dark Souls 3 es un juego de historia con sus complejidades que pueden resultar estresantes, es llamativo como un juego para todas las edades logre generar esas intensidades.

Fall Guys es un juego al estilo de Battle Royal, en el que cada usuario debe superar los niveles antes que los demás para seguir avanzando en los niveles, hasta que solo quede uno.

Según indicó el informe, cuando los participantes llegaban a las finales de Fall Guys, su ritmo cardíaco se disparaba hasta 63 BPM, casi el doble del ritmo inicial.

Por otra parte, alejada del estrés y los momentos de intensidad, existen varios de gran popularidad entre los seguidores de los videojuegos que generan lo contrario y reducen la frecuencia cardiaca y los niveles de estrés.

Animal Crossing, Los Sims y Skyrim reducen la frecuencia cardiaca media de los participantes en el transcurso de una sesión de 30 minutos hasta en un 5 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo