Creador de Telegram lanza dardos a Apple y dice que usarlo es como volver a la Edad Media

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2021-05-20 15:52:52

Pavel Durov criticó a Apple, luego de una investigación que deja mal parada a la empresa de la manzana por estar implicada en vigilancia y censura en China.

El pasado lunes el diario The New York Times publicó una extensa investigación en la que denuncia que Apple almacena los datos de sus usuarios en China y además comparte toda esa información a solicitud de las autoridades locales, lo que conlleva a un apoyo a la vigilancia y la censura a gran escala en el gigante asiático.

Esta noticia le dio la vuelta al mundo y Pavel Durov, el ruso fundador de Telegram, no desaprovechó la oportunidad para criticar a Apple mediante un mensaje que publicó en su canal de Telegram.

“Es triste, pero no sorprendente: las grandes empresas de tecnología a menudo prefieren las ganancias a las libertades”, escribió Durov, junto a la noticia del New York Times, y agregó:

Apple es muy eficiente en la consecución de su modelo de negocio, que se basa en vender hardware obsoleto y caro a los clientes atrapados en su ecosistema. Cada vez que tengo que usar un iPhone para probar nuestra aplicación de iOS, siento que estoy retrocediendo a la Edad Media”.

El emprendedor ruso dio el argumento que las pantallas de 60 Hz de los iPhone no pueden competir con las pantallas de 120 Hz de los nuevos Android, que admiten animaciones mucho más fluidas.

“Sin embargo, la peor parte de la tecnología de Apple no son los dispositivos más torpes o el hardware obsoleto. Tener un iPhone te convierte en un esclavo digital de Apple: solo puedes usar aplicaciones que Apple te permite instalar a través de su App Store, y solo puedes usar iCloud de Apple para hacer una copia de seguridad nativa de tus datos”, zanjó Pavel Durov en contra de Apple.

Por último, el creador de Telegram señaló que no le sorprende que el “enfoque totalitario” de la empresa de la manzana comparta ideas con el Partido Comunista de China, que desde hace un tiempo tiene el control total de los datos y aplicaciones de todos sus ciudadanos que tienen iPhone.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo