Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Le presentamos fórmulas muy a la mano para que pueda recuperar el almacenamiento de sus dispositivos sin verse obligado a tomar medidas engorrosas.
De la misma manera en la que se determina la mejor forma de cargar un dispositivo móvil, hay algunas estrategias para liberarle espacio sin necesidad de quitar aplicaciones que un usuario considere claves.
Para tener más almacenamiento se puede eliminar la caché de las aplicaciones, datos de aplicaciones que no se usen y archivos adjuntos, así como mover fotos y videos a la nube, entre otras opciones. Acá, algunos pasos para ese propósito con los dispositivos:
Es un tipo de memoria de alta velocidad que almacena datos a los que se accede con frecuencia para mejorar el rendimiento del sistema. Funciona como un búfer entre la memoria principal (RAM) y el procesador, permitiendo que este acceda a los datos más rápido sin tener que esperar a que se carguen desde la RAM.
La memoria caché es de menor tamaño que la RAM, pero es mucho más rápida. Esto se debe a que está ubicada dentro del mismo chip que el procesador, lo que reduce el tiempo de acceso a los datos.
Existen diferentes tipos de memoria caché, cada una con su propia función específica. La memoria caché L1 es la más pequeña y rápida, y se encuentra dentro del núcleo del procesador. La memoria caché L2 es más grande y lenta que la L1, pero sigue siendo mucho más rápida que la RAM. La memoria caché L3, si existe, es la más grande y lenta, y se encuentra fuera del núcleo del procesador.
El uso de la memoria caché permite mejorar significativamente el rendimiento del sistema, ya que reduce el tiempo que el procesador tiene que esperar para acceder a los datos. Esto se traduce en una mayor velocidad de ejecución de programas, una mejor capacidad de respuesta del sistema y una experiencia más fluida para el usuario.
A pesar de que ambas tienen consecuencias, los efectos más engorrosos pueden darse al borrar caché. De ahí, parece más viable quitar los datos, según una explicación especializada.
“Borrar estos datos no supone eliminar cosas vitales como el inicio de sesión o las fotos, textos o documentos recibidos, por lo que la ‘app’ no se queda como si estuviera recién instalada. El caché sirve para iniciar las aplicaciones de manera más rápida y ágil, por lo que si se elimina, la apertura de la ´app´ o la navegación en ella se verá ralentizada”, señalan los expertos de Diario de Ibiza.
Cabe resaltar que borrar la caché primero servirá para tener más espacio que borrar los datos, por lo que la determinación depende en buena parte de las necesidades de cada usuario.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo