Resuelva cálculos complejos en minutos y déjese ayudar por las funciones de ChatGPT
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Tecnología, experto en gadgets y novedades tecnológicas en móviles y tablets. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.n
Visitar sitioGracias a los avances tecnológicos, ahora las personas pueden solucionar ecuaciones en minutos preguntándole a la inteligencia artificial por el resultado.
La inteligencia artificial ha revolucionado la forma de interactuar con la tecnología, y una de las últimas innovaciones que ha dejado una huella significativa es ChatGPT, un modelo de lenguaje basado en la arquitectura GPT (‘Generative Pre-trained Transformer’), que ha cautivado a millones de usuarios en todo el mundo.
De hecho, uno de los aspectos que llama la atención es su capacidad para brindar respuestas en un lenguaje natural, lo que le permite participar en conversaciones, responder preguntas y brindar información relevante en una amplia gama de temas, entre los que se encuentra la matemática.
¿Cómo resolver operaciones matemáticas con ChatGPT?
Estos son los pasos que debe seguir para resolver cálculos complicados en minutos con inteligencia artificial.
Paso 1
Para comenzar, necesitará acceso a una plataforma o interfaz que le permita interactuar con el modelo de lenguaje ChatGPT, por eso tendrá que acceder a ‘OpenAI’s’, GPT-3 ‘playground’,’Hugging Face’s Transformers’, etc.
Paso 2
Use la interfaz proporcionada en la plataforma para ingresar su petición poniendo alguna pregunta como: ‘¿Cuál es el resultado de la siguiente operación matemática?’, seguida de la expresión que deseas resolver.
Paso 3
Después de hacer la pregunta, formule su operación de manera clara y precisa utilizando anotaciones de matemática estándar, como el uso de paréntesis para indicar prioridad a ciertos cálculos, o escribir los números y símbolos de manera secuencial.
Paso 4
Una vez que la haya ingresado, la inteligencia artificial empezará a procesarla hasta que sea capaz de darle una respuesta en función de su entrenamiento previo y el conocimiento que ha adquirido.
Paso 5
Verifíquela y analícela para que se asegure de que el resultado obtenido coincide con sus conocimientos matemáticos y hágale cualquier verificación adicional que considere necesaria.
Esto se debe hacer porque la herramienta no está exenta de errores, por lo que puede equivocarse al momento de hacer alguna de los cálculos, sobre todo en los que son más complejos.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Tecnología, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Bogotá
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo