Economía
Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Expertos en ciberseguridad pusieron sobre la mesa una estrategia en la que las personas suponen que van a participar de votaciones que son falsas.
Así como la mirada del mundo está sobre una predicción sobre la inteligencia artificial para 2026, parece pertinente mantenerse muy pendientes por un aviso que surgió sobre una aplicación muy común.
Se trata de WhatsApp, que se ha convertido en el espacio para que la ciberdelincuencia se aproveche de las personas para ejecutar estafas cada vez más simples y convincentes.
Este es el caso en el que la ciberseguridad quedó expuesta debido a un mecanismo de supuesta participación, que muy pronto se convierte en una amenaza que una empresa experta expuso.
Kaspersky advirtió que ha detectado una nueva campaña de ‘phishing’ dirigida a usuarios de WhatsApp a través de un esquema fraudulento de votaciones. Este ataque atrae a las víctimas con una página de votación que supuestamente presenta a jóvenes atletas, aunque también se están explotando otros temas populares para atraer votantes. El método puede adaptarse fácilmente a distintos escenarios, y el objetivo final de los atacantes es secuestrar cuentas de WhatsApp.
La estafa comienza cuando los usuarios son dirigidos a una página web aparentemente legítima que afirma alojar un concurso de votación. Por ejemplo, la página puede mostrar fotos de atletas, cada una con un botón de ‘Votar’ y contadores en tiempo real que muestran supuestos totales de votos y el número de usuarios que ya han participado.
Estos elementos crean una falsa sensación de autenticidad, alentando a la interacción del usuario. Además, la página asegura que cualquiera puede participar en el concurso tras una ‘autorización’, y que los ganadores recibirán premios de supuestos ‘patrocinadores’.
Al hacer clic en los botones ‘Votar’ o ‘Autorizar’, los usuarios son redirigidos a una página fraudulenta que los insta a “autorizar rápida y fácilmente” vía WhatsApp. Se les solicita que introduzcan el número de teléfono móvil asociado a su cuenta.
A continuación, los atacantes utilizan la función de WhatsApp para iniciar sesión en la interfaz web del mensajero mediante un código de un solo uso: ingresan el número de teléfono de la víctima y el sistema crea un código de 6 dígitos que el sitio de la estafa refleja.
Cuando el usuario introduce ese código en la aplicación de su smartphone, la sesión web que los atacantes habían iniciado se activa, permitiéndoles espiar a la víctima, enviar mensajes y, finalmente, apoderarse de la cuenta.
“Observamos que los concursos en línea con votaciones son muy populares actualmente, y esto es aprovechado por los atacantes, que explotan la confianza en esta actividad aparentemente inofensiva. Al combinar la ingeniería social con interfaces falsas convincentes, los atacantes convierten la interacción de los usuarios en un arma para robar datos sensibles. La conciencia y la vigilancia son fundamentales para mantenerse protegido”, comentó Leandro Cuozzo, analista de Seguridad en el Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.
Para protegerse de este tipo de estafas de secuestro de cuentas de WhatsApp, los expertos de Kaspersky recomiendan:
Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles
Identifican a hombre que atropelló a amiga de su novia en Bulevar Niza (Bogotá); hay prueba reina
Curiosa reacción del dueño de Miss Universo cuando vio a la Miss Colombia en pasarela
Alianza Verde publicó resultados de encuesta para elecciones y 'Jota Pe' fue la sorpresa
Suspenden mantenimientos al helicóptero de Petro por estar en la lista Clinton: llegó una carta
"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Le hicieron funeral al 'fletero de fleteros' y les cayó la Policía: se recuperaron muchas motos
Sigue leyendo