Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los científicos que los crearon afirman que estas formas de vida ya se pueden multiplicar de una manera que no se ha visto en plantas ni animales.
Las máquinas llamadas ‘xenobots’ son formadas a partir de las células madre de la rana de uñas africana (Xenopus laevis). Los robots tienen menos de un milímetro de ancho y fueron presentados por primera vez en el 2020 después de que los experimentos demostraran que podían moverse, trabajar en grupo y sanar por sí mismos.
Los científicos que desarrollaron los robots hacen parte de la Universidad de Vermont, la Universidad de Tufts y el Instituto Wyss de Ingeniería Inspirada en la Biología de la Universidad de Harvard.
(Vea también: Alemanes estrenan la primera robot mesera, no por innovadores, sino por falta de personal)
Los investigadores afirmaron que descubrieron una forma totalmente nueva de reproducción biológica no vista en cualquier animal o planta conocida por la ciencia.
“Las ranas tienen una forma de reproducirse que utilizan normalmente, pero cuando se liberan las células del resto del embrión y se les da la oportunidad de descubrir cómo estar en un nuevo entorno, no solo descubren una nueva forma de moverse, sino que también descubren aparentemente una nueva forma de reproducirse”, afirmaron los creadores.
Los científicos afirman que no hubo manipulación de genes. Para fabricar los ‘xenobots’, los investigadores extrajeron células madre vivas de embriones de rana y las dejaron incubar.
“La mayoría de la gente piensa que los robots están hechos de metales y cerámica, pero no se trata tanto de lo que está hecho un robot sino de lo que hace, que es actuar por sí mismo en nombre de las personas”, contó Josh Bongard, profesor de Informática y experto en Robótica de la Universidad de Vermont y autor principal del estudio.
Para que los robots fueran más eficaces, la investigación arrojó la forma de una C, parecido a ‘Pac-Man’, el famoso videojuego de los años 80.
La investigación fue publicada el pasado lunes 29 de noviembre.
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Sigue leyendo