ChatGPT sacó listado de las canciones más tristes de la historia y algunas sorprendieron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioAunque la consulta para la inteligencia artificial era que eligiera solo una, afirmó que no podría responder a esa pregunta y, por eso, sacó su top 10.
Una de las tantas emociones que despierta la música es la tristeza. Esta se produce en el cerebro humano por medio de un conjunto de atributos: letras que reflejen situaciones tristes, voces que pueden ser capaces de generar esta emoción y tonalidades menores que producen melodías melancólicas.
Quizá le pueda interesar: Rauw Alejandro anuncia conciertos en Bogotá y Medellín
Para ChatGPT, que es consultado frecuentemente para preguntas de este tipo, “no existe una única canción más triste de la historia, ya que la percepción de la tristeza en la música puede variar según la experiencia y las emociones de cada persona”.
Las canciones más tristes de la historia: ChatGPT
Teniendo en cuenta esta aclaración, arroja un listado de diez canciones, basado en lo que generalmente las personas califican como las más tristes. El tema que puntea es “Hurt”, del rey del country Johnny Cash, que originalmente grabó Nine Inch Nails, banda estadounidense de rock. Las melodías tristes, la vulnerabilidad de las voces y la letra forman una atmosfera total de tristeza.
Las otras canciones que menciona la Inteligencia Artificial, de la más triste a la menos, son “Nothing Compares 2 U” de Sinéad O’Connor, “Tears in Heaven” de Eric Clapton, “Yesterday” de Los Beatles, “Someone Like You” de Adele, “The Sound of Silence” de Simon & Garfunkel, “I’m So Lonesome I Could Cry” de Hank Williams, “Everybody Hurts” de R.E.M, “Hallelujah” de Leonard Cohen y “My Immortal” de Evanescence.
También le podría interesar: A ‘Kaboom’ Rivas le robaron los guantes con los que ganó mundial de boxeo
La canción más triste de la historia, según la ciencia
Mientras tanto, la ciencia también respondió a esta duda de la canción más triste de la historia en el año 2022. El análisis fue llevado a cabo por Analiese Micallef Grimaud, en la Universidad de Durham, junto con datos HappyOrNot, y la respuesta que arrojó el estudio fue “Something In The Way” de la banda de rock Nirvana. Dos canciones más estuvieron por debajo, que son “Black” de Pearl Jam y “Everybody Hurts” de R.E.M, que se ubicó en el puesto ocho del listado de la IA.
“No es ningún secreto que la música puede afectar profundamente cómo nos sentimos, ni que los músicos pueden buscar expresar sus sentimientos en un momento específico o acerca de un tema particular a través de su trabajo”, concluyó el director ejecutivo de HappyOrNot.
Puede leer también: Miles de admiradores asisten al primer concierto de Taylor Swift en México
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo