Economía
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La famosa serie fue emitida hace más de 20 años en Caracol. En redes sociales muchos la siguen recordando y ahora hay una forma para verla legalmente.
Recientemente, se conoció sobre Ditu, la nueva plataforma de Caracol Televisión que ya les compite a varias aplicaciones de ‘streaming’, teniendo en cuenta que dentro de su portafolio tiene varias producciones nacionales que acompañaron a varias generaciones de colombianos.
(Vea también: Aparece aplicación gratis y legal para ver la NBA: no necesitará suscripción a Disney+)
Incluso, en la plataforma se transmitirán los partidos de la NBA, lo que tiene expectantes a los aficionados del baloncesto. Así mismo, hay una cartelera amplia de novelas y programas, dentro de las que resalta un clásico que seguramente marcó un hito en la televisión colombiana.
Se trata de ‘Séptima puerta’, la icónica serie que llegó a las pantallas en 2004. Muchos recuerdan a Jenny Candela, interpretada por Carolina Ramírez, y Tomás Cabal Amado, por Jorge López, un par de periodistas que seguían rastros de casos paranormales.
Pese a que en aquel entonces las producciones no contaban con la tecnología que existe actualmente, cada capítulo de dicha serie desafiaba la lógica de muchos televidentes, pues el juego de cámaras y luces captaba la atención de quienes veían el programa.
Y es que los 206 capítulos de ‘Séptima puerta’ ya están en Ditu. Solo basta con descargar la aplicación en el teléfono. Se puede descargar por App Store, Google Play y Samsung Tv, además, no necesita registro y tampoco se tiene que pagar.
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo