Samsung descubrió la forma de ayudar y potenciar el talento joven y el mundo lo agradece

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2022-08-09 11:18:57

Le estamos hablando de Samsung Generación 17, iniciativa que, de la mano de la ONU, busca alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Pulzo estuvo presente en el evento Samsung Generación 17 que se llevó a cabo en Nueva York, en la mañana de este 9 de agosto, y a continuación le contaremos de qué trata esta admirable labor.

¿Qué es Generación 17?

Generation17 es una iniciativa de Samsung y el Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo (PNUD) que eleva las voces de los jóvenes líderes que están cambiando el mundo y ayudan a alcanzar los Objetivos Globales para 2030.

En este sentido, Samsung y el PNUD brindan a los jóvenes líderes tecnología, tutoría y oportunidades de creación de redes para avanzar en su trabajo.

¿Cuáles ha sido el impacto de Generación 17?

Hasta la fecha, Generation 17 ha movilizado a 14 defensores de los ODS de 7 regiones globales:

  1. América del Norte.
  2. América del Sur.
  3. Asia Central.
  4. Asia del Sur.
  5. Europa.
  6. Medio Oriente.
  7. África.

Además, a través de más de 420 horas de tutoría, más de 30 dispositivos Galaxy y más de 30 compromisos en eventos de la ONU, Generation 17 está progresando en los 17 ODS en todo el mundo.

Conectado al ecosistema de la ONU, Generation17 también movilizó a los tomadores de decisiones del mundo para apoyar a los jóvenes líderes. Por ejemplo, ellos debatieron en la Casa Blanca sobre liderazgo juvenil, y Nadine Khaouli habló con el director general de la OMS y el presidente de Costa Rica sobre la recuperación equitativa de la COVID-19.

Otro aspecto a destacar es que Samsung, el PNUD y los jóvenes líderes han realizado más de 900 publicaciones combinadas en las redes sociales.

¿Quiénes hacen parte de la Genaración 17 de Samsung?

El evento contó con la participación de importantes portavoces juveniles que trabajan por un mundo mejor como:

El brasilero Daniel Calarco, quien se ha destacado por combatir las desigualdades y defender los derechos humanos en todo el mundo, fundador Youth Watch, una organización estudiantil que brinda consultoría sobre desarrollo sostenible a gobiernos y organizaciones.

También asistió el argentino Máximo Mazzocco fundador y director gerente de Eco House, una organización ambiental sin fines de lucro que reúne a voluntarios en Argentina para promover el desarrollo sostenible a través de la educación, el voluntariado y la certificación corporativa.

Por su parte, representando a Asia estuvo la bengalí Shomy Chowdhury, cofundador de la organización global liderada por jóvenes Awareness 360, una plataforma diseñada para difundir información y desarrollar proyectos locales a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo