Nación
Abelardo de la Espriella explicó cuánto le costó alquilar el Movistar Arena y cómo lo pagó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Le estamos hablando de Samsung Generación 17, iniciativa que, de la mano de la ONU, busca alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Pulzo estuvo presente en el evento Samsung Generación 17 que se llevó a cabo en Nueva York, en la mañana de este 9 de agosto, y a continuación le contaremos de qué trata esta admirable labor.
Generation17 es una iniciativa de Samsung y el Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo (PNUD) que eleva las voces de los jóvenes líderes que están cambiando el mundo y ayudan a alcanzar los Objetivos Globales para 2030.
En este sentido, Samsung y el PNUD brindan a los jóvenes líderes tecnología, tutoría y oportunidades de creación de redes para avanzar en su trabajo.
Hasta la fecha, Generation 17 ha movilizado a 14 defensores de los ODS de 7 regiones globales:
Además, a través de más de 420 horas de tutoría, más de 30 dispositivos Galaxy y más de 30 compromisos en eventos de la ONU, Generation 17 está progresando en los 17 ODS en todo el mundo.
Conectado al ecosistema de la ONU, Generation17 también movilizó a los tomadores de decisiones del mundo para apoyar a los jóvenes líderes. Por ejemplo, ellos debatieron en la Casa Blanca sobre liderazgo juvenil, y Nadine Khaouli habló con el director general de la OMS y el presidente de Costa Rica sobre la recuperación equitativa de la COVID-19.
Otro aspecto a destacar es que Samsung, el PNUD y los jóvenes líderes han realizado más de 900 publicaciones combinadas en las redes sociales.
El evento contó con la participación de importantes portavoces juveniles que trabajan por un mundo mejor como:
El brasilero Daniel Calarco, quien se ha destacado por combatir las desigualdades y defender los derechos humanos en todo el mundo, fundador Youth Watch, una organización estudiantil que brinda consultoría sobre desarrollo sostenible a gobiernos y organizaciones.
También asistió el argentino Máximo Mazzocco fundador y director gerente de Eco House, una organización ambiental sin fines de lucro que reúne a voluntarios en Argentina para promover el desarrollo sostenible a través de la educación, el voluntariado y la certificación corporativa.
Por su parte, representando a Asia estuvo la bengalí Shomy Chowdhury, cofundador de la organización global liderada por jóvenes Awareness 360, una plataforma diseñada para difundir información y desarrollar proyectos locales a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Abelardo de la Espriella explicó cuánto le costó alquilar el Movistar Arena y cómo lo pagó
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Altercado en Crepes & Waffles se escaló: involucra a pareja gay que se besó y a una madre de familia
Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo