Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
En los planes de expansión en América Latina también están Lima y Buenos Aires; a nivel nacional, Medellín.
En la actualidad, la aplicación de información de ciudad cuenta con cerca de 4 millones de usuarios en Bogotá, Ciudad de México y Santiago de Chile.
Los planes de expansión fueron anunciados por Juan Felipe Castaño, CEO y creador de la aplicación a La República.
Contamos con un equipo de cerca de 50.000 colaboradores (ciudadanos) con los que estamos mapeando todos los lugares de la ciudad, desde la panadería del barrio, el puesto de arepas de la esquina, la ferretería de la cuadra, hasta el centro comercial que lo tiene todo. Por ejemplo, en Bogotá tenemos más de 280.000 lugares mapeados de todos los sectores”, dijo Castaño.
Como todos los emprendimientos digitales, Cívico está probando diferentes modelos de ingresos, con un amplio espectro de clientes: “desde el pequeño comercio, las grandes marcas y nuestro próximo proyecto, que se llama Cívico Pay, busca facilitarle a los pequeños comercios recibir pagos digitales en su punto de venta”, agregó.
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Sigue leyendo