Crean el primer cargador que combina la energía solar y la de las plantas

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio que cubre las tendencias, curiosidades y las noticias que se hacen virales alrededor del mundo en redes sociales e Internet

Visitar sitio

Además de funcionar como un cargador para un dispositivo móvil, también es una lámpara que se alimenta de la energía del propio celular.

Detrás de un gran emprendimiento siempre hay un grupo de personas soñadoras y que trabajan día a día para que su proyecto se posicione como uno de los mejores y, sobre todo, para que su producto o servicio sea la solución de algún problema o un aporte a la vida cotidiana de la sociedad. 

Esta es la historia de Alinti, un biocargador que fusiona la energía de las plantas con la energía solar. Una idea que nace desde un hombre peruano llamado Hernán Asto, quien cuenta que cuando era un adolescente no tenía energía eléctrica en su casa, así que cuando el sol se escondía y la noche llegaba, su única fuente de iluminación resultaban ser unas velas; sin embargo, aunque era la solución del momento, esa metodología hacía que respiraras las sustancias tóxicas del humo. 

(Vea también: Trabajo sí hay: Teleperformance busca 5.000 profesionales en Colombia)

Esta razón motivó al emprendedor a apoyar a un grupo de profesionales para crear un dispositivo que usara fuentes de energía renovables. De esta manera nace la reciente versión de Alinti y sí, reciente porque ya ha pasado por cuatro generaciones antes de esta innovación.

Esta, trata de un diseño que tiene una apariencia bastante futurista combinada con la naturaleza, ya que en la parte superior tiene un espacio para poner la planta favorita, en la parte de atrás cuenta con un panel solar y por delante tiene una lámpara que se alimenta con la energía que genera el dispositivo que se esté cargando.

Es tan innovador este invento que, además de cargar los celulares con la energía de las plantas, también avisa a través de la bocina cada vez que necesita agua o luz para que no olviden que deben cuidar de ella: “Oye, necesito beber agua” o “Recuerda que necesito la luz del sol para sobrevivir”, son algunos de los mensajes que envía el cargador.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo