Alemanes estrenan la primera robot mesera, no por innovadores, sino por falta de personal

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2021-10-26 20:33:16

El robot Bella apoya en un restaurante de la costa alemana del Báltico, pues el sector de la gastronomía tiene grandes problemas para conseguir camareros.

El dueño de un restaurante en el balneario alemán de Grömitz, en el mar Báltico, encontró una manera original de enfrentar la falta de personal en la gastronomía: desde hace pocos días es la robot ‘Bella’ la que sirve los platos.

Según explicó Tim Bornewasser, esta máquina parlante de ninguna manera pretende sustituir al personal de servicio, pero puede, por ejemplo, cubrir el recorrido entre la cocina y el comedor y así reducir su carga de trabajo.

El robot consiste en un carrito de servicio con cuatro bandejas y en vez de rostro tiene una pantalla que muestra la adorable cara de un gatito.

Cargado con los pedidos, sale de la cocina hacia las mesas. “Aquí llega su comida”, dice una amable voz de mujer. Si alguien se interpone en su camino, la voz pide: “¿Me permite pasar?”. Después de comer, ‘Bella’ lleva la vajilla usada otra vez a la cocina.

dpa

Los colegas humanos de la robot alemana son los que siguen sirviendo los platos en las mesas, tomando los pedidos y vaciando las mesas.

“Tuve la idea de adquirir este robot cuando mucho personal le dio la espalda a la gastronomía en la crisis causada por la pandemia”, señaló Bornewasser. “Solo con más días de descanso no se puede resolver este problema. Por eso ahora apostamos a la tecnología”, añadió.

‘Bella’ le costó unos 20.000 euros (casi 23.200 dólares). “A cambio, no necesita vacaciones, nunca se enferma y, en teoría, puede trabajar los siete días de la semana. Estimo que su costo se amortizará tras 120 días”, agregó.

Según el dueño del restaurante, las primeras reacciones de sus clientes han sido positivas.

Datos de la Asociación Alemana de Hoteles y Restaurantes (Dehoga) indican que casi el 80 por ciento de los emprendimientos gastronómicos del país tienen grandes problemas para encontrar empleados capacitados.

Sin embargo, Dehoga reaccionó con reserva a la implementación de un robot.

“Son decisiones individuales que no podemos valorar”, dijo el responsable de la asociación en el estado de Schleswig-Holstein, Stefan Scholtis. “Por el momento, más bien lo vemos como una acción de márketing del local. Veremos si se impone”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Nación

"Vivía sabroso antes, acá es un infierno": Francia Márquez, sobre el gobierno de Petro

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Nación

Francia Márquez por fin se destapa sobre el famoso helicóptero; Petro la obligó por delicada razón

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Sigue leyendo