Factores que influyen en la pérdida de colágeno y afectan la apariencia juvenil

Salud y Bienestar
Tiempo de lectura: 3 min

A partir de los 21 años la producción de esta proteína disminuye drásticamente en mujeres y hombres.

Por eso, es importante encontrar métodos efectivos con los que se pueda contrarrestar la disminución de colágeno de manera natural, pues desde los 18 años las personas empiezan a perder colágeno, queratina y elastina, que mantienen la piel joven y reluciente. A los 30 años los niveles de las tres se pierden.

Por eso, con los años se empiezan a notar las líneas de expresión, que para muchas mujeres resulta ser algo temeroso, pues significa lucir mayor. Sin embargo, el doctor y experto en colágeno Johan Briké explicó a Pulzo.com que el colágeno, que es la proteína más abundante del cuerpo humano, es también el componente estructural del tejido conectivo que se encarga de proporcionar fuerza a los huesos, cartílagos, tendones, piel, cabello y uñas.

Entre algunos de los factores que pueden acelerar la pérdida de colágeno se encuentran: una mala alimentación, el sedentarismo, el estrés, la exposición solar, la polución, el tabaquismo, el alcohol y otros que además de deteriorar la calidad de la piel, afectan las articulaciones y otras partes del cuerpo.

Esto, a largo plazo, puede acelerar el envejecimiento y hacer parecer mayor a las personas.

Para lograr recuperar el colágeno perdido es importante que, además de tener buenos hábitos de alimentación y salud en general, se consuman los suplementos necesarios, pues a través de la comida no es posible adquirir todos los niveles de proteína, asegura el doctor.

Por eso, es importante recurrir a productos naturales que beneficien la restauración del colágeno. El doctor Briké asegura que, aunque la mayoría de productos que venden en las tiendas, farmacias y supermercados pueden llegar a ser efectivos, son pocos los que realmente cumplen su función, pues no suplen la necesidad que tiene el cuerpo de absorber la proteína necesaria.

De modo que, además de acudir a un médico que pueda recomendar una dieta y rutina de ejercicios que se adapte a cada cuerpo, recomienda productos como BioSil, un generador avanzado de colágeno en el mundo, que no está constituido por colágeno, sino que lo ayuda a generar de forma natural por el cuerpo.

Es entonces importante retomar la frese del doctor, que asegura que “el colágeno se debe generar, no comer”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Sigue leyendo