Economía
“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia
Los avances tecnológicos han traído consigo varios problemas para la salud de las personas.
Se trata de la Degeneración Macular Asociada a la Edad, más conocida como (DMAE). Este mal es una patología degenerativa de la zona central de la retina y es causada por el uso excesivo del computador o de los diferentes aparatos electrónicos.
La mácula es una parte del ojo sensible a la exposición de luz, por lo que durar mucho tiempo en frente de pantallas hace que las células desaparezcan y estas no tienen capacidad de regeneración.
Las personas que sufren de DMAE comienzan a tener problemas en la visión, y estos se van agudizando con el tiempo hasta que la lectura se dificulta.
Esta enfermedad tiene dos tipos: seca o húmeda. La primera es la más común y la consecuencia de esta es una visión borrosa central debido a que los capilares sanguíneos situados bajo la mácula se fragilizan, como destaca el portal Eyezen, que se especializa en el cuidado de los ojos.
Sumado a eso, también aparecen otras patologías como resultado de pasar más tiempo del indicado frente a las pantallas.
Las personas también pueden sufrir de Fatiga o estrés visual, que se hace visible por los ojos rojos, secos, cansados, o dolores de cabeza. En ese mismo portal se cita al Instituto Nacional de Salud y Seguridad Laboral, en Estados Unidos, para asegurar que el uso del computador por más de 3 horas al día hace más probable la aparición.
Además, también se pueden producir alteraciones en los ritmos circadianos. Todo esto debido a que el cuerpo puede reducir la producción de melatonina, que sirve para dormir; además, el excesivo uso de aparatos electrónicos puede alterar su ciclo del sueño.
Aunque la tecnología está presente en el día a día, es recomendable comenzar a usar lentes especiales si se va a pasar bastante tiempo frente a las pantallas.
Sigue leyendo