Torta de plátano maduro libre de gluten: paso a paso para preparar esta deliciosa receta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLe contamos cómo preparar una deliciosa torta que funciona muy bien como postre, merienda o incluso para acompañar sus comidas principales.
Se dice que Alejandro Magno fue quien introdujo el plátano en Europa durante su conquista en el año 327 antes de Cristo. Más tarde el plátano fue enviado desde Malasia a Madagascar cuando los comerciantes árabes y asiáticos empezaron a negociar.
En el siglo XV exploradores portugueses encontraron plátanos en África occidental y decidieron llevárselos a casa para plantarlos. Luego, viajó por Canarias, pasando por Santo Domingo, llegando finalmente al Caribe.
(Vea también: Receta perfecta para el domingo: cómo preparar una deliciosa torta de queso sin usar horno)
El hecho es que hoy en día para los colombianos es muy fácil acceder a este alimento. Somos muy afortunados al obtenerlo y tener la oportunidad de preparar una gran variedad de recetas con este. En la receta de hoy vamos a crear una deliciosa torta que funciona muy bien como postre, merienda o incluso para acompañar tus comidas principales.
Ingredientes
- 3 plátanos maduros (lo ideal es que estén blandos y de color negro)
- 2 huevos
- 2 cucharadas de aceite de coco (o mantequilla clarificada)
- 1/2 taza de leche de almendras (o tu leche vegetal favorita)
- 1/4 de taza de crema de marañón sin azúcar adicionada (o queso crema)
- 2 tazas de harina de arroz (o harina de avena)
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharadita de canela en polvo
- Pizca de sal
Utensilios
- Horno
- Tenedor
- Plato grande
- 2 recipientes hondos
- Espátula
- Recipiente para hornear (nosotros usamos uno redondo de 14 cm de diámetro)
Preparación
- Precalienta el horno a 200 °C (392 °F)
- Quita la cascara a los plátanos y tritúralos con un tenedor en un plato grande.
- Lleva los huevos a un recipiente hondo y mezcla muy bien con un tenedor. Adiciona los plátanos triturados, el aceite de coco, la leche y crema de marañón. Mezcla muy bien.
- Lleva los demás ingredientes a otro recipiente hondo (2 tazas de arroz, 1 cucharadita de polvo para hornear, 1 cucharadita de canela en polvo y pizca de sal). Mezcla muy bien.
- Integra ambas mezclas.
- Engrase el recipiente para hornear con abundante aceite de coco.
- Lleva la mezcla al recipiente para hornear
- Hornea entre 50 minutos y 1 hora. Nota: Revisa la torta cada 15 minutos. Cada horno es diferente así que en tu horno se puede tardar más o menos tiempo. Estará listo cuando al introducir un cuchillo en la torta, este sale limpio.
- Saca del horno, deja reposar por unos 5 minutos y desmolda.
Montaje:
- Sirve con queso o sola. Esta torta funciona muy bien como postre, merienda o incluso para acompañar tus comidas principales. Se conserva por 5 días en la nevera en un recipiente sellado.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo