Receta puré de papa criolla con ingredientes tradicionales colombianos

Recetas
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Una delicia de la gastronomía creativa, llena de sabor y mucho ingenio, que puede acompañar cualquier plato. Conozca los ingredientes y la preparación.

Cuando buscamos en los anaqueles de la historia, aparece una protagonista de la cocina mundial pero con amplia variedad en Suramérica, sobre todo en Perú donde se estima que existen más de 700 tipos de este tubérculo. Esa protagonista es la papa sobre la que se dice que en medio de los periodos de colonización viajó entre continentes y se convirtió en un alimento base de muchas propuestas gastronómicas.

(Lea también: Paso a paso para preparar una receta de paella marinera para deleitar a su familia)

Otra opción de receta de puré de papa:


Del puré de papa se sabe que fue el resultado de un equipo radicado en Canadá que buscaba alargar el periodo de vida útil de los alimentos sin que perdieran sus nutrientes. La base de su trabajo fue descomponer el alimento y conservarlo bajo refrigeración. El resultado ya es conocido por todos y, además, preparado por millones de cocineros en todo el mundo.

(Lea también: Prepare esta deliciosa receta de pasta cremosa con salmón: una opción rápida)

Al puré de papa se le adicionan muchos ingredientes, de acuerdo al país, pero es frecuente encontrar esta masa mezclada con quesos, también con cebollas y ajos, con espinaca y berenjena; en Estados Unidos es muy típico verla con tocineta. Por el lado de Europa ha sido combinada con tomates. En Latinoamérica ha servido de base para muchas propuestas, como el puré de papas picante o, de acuerdo al color de la papa, el puré con tonalidad, como el que se logra con la papa criolla.

El’ Salón del Queso comparte una receta deliciosa con el inigualable sabor del queso con los comensales de El Espectador:

Receta e ingredientes para preparar puré de papa con guascas

Ingredientes

  • 1 kilogramo de papa criolla
  • 1 atado de guascas
  • 200 gramos de queso paipa rallado
  • 300 mililitros de leche
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  • Cocine las papas en agua con sal junto con el atado de guascas.
  • Apenas resulten blandas, retire las guascas y lleva las papas a un procesador.
  • Aún calientes, agregue mantequilla, leche, sal y pimienta al gusto y el queso paipa.
  • Procese todo muy bien, rectifica de sal y de ser necesario, agrega más leche para que el puré se vuelva más liviano.

 

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo