Cómo preparar una picada de chicharrón con chorizo y morcilla para el fin de semana
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioAcompañe este plato tradicional colombiano con ají casero y guacamole. Empiece a disfrutar de estas fechas navideñas en compañía de su familia o amigos.
Este alimento tradicional colombiano tiene su origen en el altiplano andino desde hace 8000 años aproximadamente. Se trasladó a Europa con la conquista de los españoles en el siglo XVI, y aunque en un principio no se utilizaba como un alimento, sino como una “curiosidad botánica”, se abrió paso en el mundo gastronómico gracias al francés Antonie Parmentier, quien a partir de sus escritos logró expandir el descubrimiento de este importante tubérculo en el siglo XVIII.
(Lea también: ¿Con ganas de chicharrón? Aprenda cómo prepararlo en ceviche con freidora de aire)
En la actualidad, existen más de 250 variedades de papa en Colombia y se dan principalmente en Cundinamarca, Boyacá, Nariño, Antioquia, y Santander. Tiene diferentes usos culinarios, así como diversas preparaciones, donde se destacan: la papa chorreada, a la francesa, salada y la favorita de muchos: la papa criolla.
Aquí otra opción de receta para preparar una picada.
Receta y preparación de la picada
- Prepare la panceta de cerdo con anterioridad, en lo posible que sea la pieza completa, ponerla en una bandeja con la piel hacia arriba y cubrirla con sal, dejarla un mínimo de 2 horas y máximo de 5 horas.
- Pasado este tiempo, retirar la sal con un paño húmedo, poner en una rejilla al horno a 250 grados centígrados o a la temperatura máxima.
- Poner una bandeja debajo para recoger la grasa y hornear por 25 minutos hasta que la piel empiece a totear.
- Bajar la temperatura del horno a 150 grados por 15 minutos, retirar y dejarla enfriar.
- En una parrilla o sartén, asar las morcillas y los chorizos con un poco de aceite de palma, cocinar las papas criollas al vapor.
- En una olla, calentar abundante aceite, cortar la panceta en porciones y fritar a 180 grados para que la piel totée más y si es el caso, termine la cocción del cerdo.
- Retirar del aceite, escurrir y agregar sal. Servir la morcilla, el chorizo y los chicharrones con las papas criollas.
- Para el ají casero, mezclar los ingredientes en un ‘bowl’ y acompañar la picada con unos cascos de limón.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo