"¿Desatiende orden del presidente?": Yamid Amat, a Claudia López, por reapertura de bares

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-05-28 07:56:14

El periodista le señaló a la alcaldesa de Bogotá que Iván Duque dijo que no se podría reactivar la vida nocturna en ciudades con más de 85 % de ocupación UCI.

Eso, luego de que Claudia López anunciara la reapertura de todos los sectores económicos en Bogotá, a partir del 8 de junio, y el levantamiento de medidas como el toque de queda y la ley seca.

La autorización de la alcaldesa de Bogotá también es para los bares que, hasta ahora, no tenían permiso para abrir, a menos de que el establecimiento funcionara como gastrobar.

Precisamente sobre ese tema fue que Yamid Amat le preguntó a la mandataria de la capital, en su sección Pregunta Yamid —en CM&—, pues recordó que el presidente Iván Duque anunció que la vida nocturna no se puede reactivar en ninguna ciudad donde la ocupación UCI estuviera por encima del 85 %; en Bogotá está sobre el 95 %, de acuerdo con Saludata.

“¿Entonces usted desatiende la orden del presidente o cómo?”, preguntó Amat a López.

La alcaldesa, que antes mencionó la necesidad de reactivar la productividad para salvar empleos y crear oportunidades de trabajo, respondió diciendo que la gente está pidiendo “soluciones al desempleo” (refiriéndose a las manifestaciones que este viernes cumplen un mes) y por eso era necesario responder con trabajo y oportunidades.

“Ser ciego, sordo, mudo y arrogante no va a resolver esta crisis. Hemos estudiado con mucho detenimiento —con el sector privado, con los gremios, con el comité epidemiológico distrital— este modelo de reapertura a partir del 8 de junio. Lo someteremos a la aprobación del Gobierno Nacional, que tendrá la última palabra. Pero Bogotá, y toda Colombia, necesita reconocer la profundidad de la pobreza que hay y que tenemos que dar respuestas y no excusas”, dijo la mandataria de la capital.

López aseguró que tiene “temor” por la COVID-19, que ella misma padeció, pero que la ciudad no se puede estancar en esa situación. Además, dijo, que un mes de aglomeraciones y manifestaciones cambió todo.

“La ciudadanía cambió sus prioridades y decidió, no que no le importa su salud, sino que le importa más el hambre y la pobreza. De manera tal que en medida de que haya menos tensión social y más soluciones y respuestas”, concluyó.

Acá, la pregunta de Yamid Amat, a Claudia López:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo