No hay más casos activos de aftosa en Colombia, dice el Gobierno
Tiempo de lectura: 1 min
Según el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), fueron sacrificados 3.325 animales en todos los sitios donde se registró la enfermedad.
De esta manera, dice el ICA, se eliminaron todas las fuentes de infección.
El artículo continúa abajo
“Se sacrificaron y se enterraron cuatro metros bajo tierra todos los animales que presentaron la enfermedad y los que por cercanía podrían estar contagiados”, explicó el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri.
El ICA explica que el sacrificio de animales se distribuyó así en las zonas afectadas:
- Tame, Arauca: 297 bovinos sacrificados
- Tibacuy, Cundinamarca: 163 bovinos
- Cúcuta: 330 bovinos
- Yacopí, Cundinamarca: 2.459 bovinos, 27 porcinos y 49 caprinos
Ahora, hay que esperar 28 días para enviarle una carta a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) para que esta certifique a Colombia, nuevamente, como un país libre de aftosa.
FUENTES CONSULTADAS
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo