Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las condiciones del terreno representan un peligro para el canino, que participó en la Operación Esperanza para encontrar a los menores indígenas.
Hace dos semanas se dio la buena noticia de que los cuatro niños que habían desaparecido en territorio selvático entre Guaviare y Caquetá habían sido hallados. Sin embargo, la alegría no fue completa porque Wilson, un perro rescatista que fue clave para encontrar a los menores con vida, no apareció.
(Lea también: Mujer que se ‘conecta con animales’ dio parte sobre Wilson: “Tienen misiones y él cumplió”)
Desde entonces, un grupo de militares siguió en la zona para dar con la ubicación del canino, pero aún no encuentran sus rastros y las probabilidades de encontrarlo vivo se reducen. Por ese motivo, si en los próximos días no encuentran pistas del animal deberán abortar la misión, le dijo una fuente del Ejército al diario El Tiempo.
El general Pedro Sánchez, comandante de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares, explicó en Blu Radio que las condiciones de la selva en la que el canino se extravió los hacen pensar que no sobrevivirá durante mucho tiempo.
A pesar de los exhaustivos esfuerzos y el uso de todos los recursos disponibles, el general detalló que Wilson —al igual que los demás caninos que participaron en la operación—, enfrenta diversos desafíos en la selva, como posibles ataques de animales peligrosos y bacterias.
“Sí [es posible que sobreviva, pero no por mucho tiempo, por diversas razones: el lugar donde se encuentra, que es a 180 kilómetros de San José de Guaviare, en una selva totalmente virgen. Es un ambiente muy inhóspito. Puede ser afectado por animales peligrosos como tigres, jaguares, serpientes venenosas, o inclusive por otras bacterias”, sostuvo Sánchez en el citado medio.
El general agregó que, días antes de la desaparición de Wilson, otro perro que participaba en la búsqueda de los menores indígenas tuvo que ser sacado de la selva porque ya enfrentaba complicaciones de salud.
“Tuvimos que sacar un canino que empleamos allá porque Wilson no fue el único, fueron cuatro más, y uno de ellos lo tuvimos que sacar porque estaba enfermo. Entonces, Wilson también se puede enfermar allá, en ese lugar inhóspito, y es poco probable que pueda durar mucho tiempo allá en la selva”, manifestó en la emisora.
El presidente Gustavo Petro condecoró este lunes en la Casa de Nariño a los líderes indígenas y miembros de las Fuerzas Militares que participaron en el rescate de los niños, que deambularon durante 40 días en la selva.
En la ceremonia de reconocimiento de quienes hicieron parte de la Operación Esperanza, el jefe de Estado condecoró a Grugia, la mamá de Wilson, el canino que ayudó a ubicar a los cuatro hermanos que permanecen en recuperación en el Hospital Militar de Bogotá.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo