Volcán de Nariño está en alerta amarilla por los constantes sismos; le hacen seguimiento

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

El Servicio Geológico Colombiano observó que el volcán Galeras, tuvo emisión de gases con baja altura, color blanco, principalmente vapor de agua.

Ante el constante monitoreo que adelanta el Servicio Geológico Colombiano a los volcanes de Nariño, reportaron que el volcán Galeras se encuentra en alerta amarilla.

Indicaron que entre el 7 y el 13 de marzo, tanto la ocurrencia como la energía sísmica liberada presentaron fluctuaciones.

(Lea también: Formas de proteger su vida si hay un temblor en Colombia; téngalas en cuenta y prepárese)

Así mismo reportan que durante este periodo continuó el predominio de sismos asociados a la fractura de roca que fueron localizados en dos fuentes principales.

La primera en inmediaciones del cráter volcánico, a distancias inferiores a 1.4 km respecto al cono activo, profundidades no mayores a 3 km con relación a su cima (nivel de referencia en 4200 m s.n.m.) y magnitudes menores de 1.

La otra fuente fue localizada al nororiente del edificio volcánico a distancias entre 6 y 20 km, con profundidades entre 5 y 19 Km.

(Vea también: Siguen las noches movidas en Colombia; nuevo temblor se sintió a primera hora del martes)

Cuando las condiciones meteorológicas fueron favorables se observó emisión de gases con baja altura, color blanco, principalmente vapor de agua; así como poca presión en la salida y dispersión variable por acción de los vientos”, sostuvieron desde el SGC.

Por otro lado, indicaron que los demás parámetros de tipo geofísico y geoquímico de monitoreo del volcán Galeras no mostraron cambios significativos.

Alerta en Nariño: aumentó la sismicidad de los volcanes

El servicio geológico colombiano manifestó que se han contabilizado alrededor de 2200 sismos, de los cuales ha sido posible localizar cerca de 520.

Entre estos sismos se destacan 36 de magnitud superior a 2, siendo el mayor el ocurrido a las 2:13 p. m. con magnitud de 2.6.

“Con base en el comportamiento actual de esta sismicidad y en lo históricamente registrado en esta región volcánica activa; no se descarta la posibilidad de ocurrencia de sismos con mayor energía”», advierten.

Estos, “puedan ser sentidos por los habitantes de la zona de influencia”, finalizaron.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo