Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Extranjeros que viven en Colombia enfrentan incertidumbre ante la entrada en vigor de una resolución que introduce cambios a visas de residentes permanentes.
A partir del 21 de octubre de 2024, muchos extranjeros residentes en el país podrían quedar indocumentados si no completan el proceso de traspaso de visa antes de esa fecha, lo que ha encendido las alarmas tanto entre esos ciudadanos como en las embajadas y consulados.
(Lea también: Las 3 visas a Estados Unidos que no cuestan ni un peso: debe cumplir ciertos requisitos)
La resolución establece que los extranjeros con visa de residente vigente, otorgada bajo regulaciones anteriores, deben hacer el trámite de traspaso a las nuevas disposiciones, explica El Tiempo. De no hacerlo, se enfrentarían a sanciones económicas y al riesgo de perder su estatus migratorio en el país. Además, el proceso está vinculado a la expedición de una nueva cédula de extranjería, lo que implica costos y tiempo adicionales.
Uno de los factores que ha complicado aún más la situación es la demora en la emisión de las cédulas de extranjería por parte de la Imprenta Nacional, que tiene un contrato con Migración Colombia.
Hasta la fecha, se han acumulado retrasos en la expedición de más de 6.000 documentos, lo que pone en riesgo a los extranjeros que dependen de estos trámites para mantener su estatus legal en el país.
Las embajadas, como la británica, han emitido advertencias a sus ciudadanos, instándolos a hacer el traspaso de su visa antes del 21 de octubre. En un mensaje reciente, la embajada señaló la importancia de que los documentos emitidos en el extranjero estén debidamente apostillados y traducidos al español para cumplir con los requisitos del trámite, agregó el citado medio.
Antes de la Resolución 5477, las visas de residente permanente tenían validez indefinida, aunque su etiqueta se renovaba cada cinco años. Ahora, el Ministerio de Relaciones Exteriores exige que se haga el traspaso de visa cada cinco años con al menos un mes de antelación a la expiración del documento.
Ante la creciente preocupación de los extranjeros y el incremento en las solicitudes de traspaso, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha propuesto una resolución que extendería el plazo para el trámite hasta el 31 de octubre de 2026. Esta extensión, que aún está pendiente de aprobación, aliviaría la presión sobre los extranjeros y permitiría a Migración Colombia gestionar el alto volumen de solicitudes.
“Todavía hay muchos extranjeros con visas de residente que no conocen esta obligación o que no la han tramitado”, dijo al periódico el abogado Rodrigo Tannus, socio de Tannus y Asociados, que ha asistido más de 220 personas para este tema.
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Sigue leyendo