Farc no decidió sola los secuestros, hubo quienes lo ordenaron y queremos saber: víctimas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Varias personas que sufrieron los crímenes de la exguerrilla acudieron al Congreso a dar su opinión en la audiencia sobre las objeciones de Iván Duque a la JEP.

Una de ellas fue Consuelo González de Perdomo, quien señaló que iba allí no a discutir los temas jurídicos sino a hablar desde su percepción como víctima y porque la Jurisdicción Especial para la Paz le genera confianza y explicó:

“Si hay una instancia de las que se han organizado del proceso de paz que haya atendido y escuchado a las víctimas que hemos asistido, porque hemos ido solo una mínima proporción de las 8 millones de víctimas, es la JEP”.

González de Perdomo recordó que ella permaneció secuestrada durante 7 años, en lo que llama un “secuestro político” donde estuvo “encarcelada y encadenada por razones y por órdenes de los señores de la cúpula de las Farc”.

Recordó que “el trato en la selva era de humillación, era indecoroso, violento y cruel por todos los integrantes de esa organización”. Por eso, considera que el papel de la JEP “es importantísimo para que las victimas tengan la posibilidad de conocer la verdad”. Y puntualizó:

“Lo que no queremos es que se presente inseguridad jurídica frente al proceso de paz. Nosotros lo que queremos es que los victimarios respondan por sus hechos, y que esas responsabilidades estén enmarcadas por lo que se diseñó en el acuerdo. Lo que queremos es la verdad. Frente al caso, por ejemplo de los secuestros políticos. Lo dije en la JEP: hubo terceros, hubo determinadores distintos a la guerrilla de las Farc. Nosotros estamos interesados en eso”.

En ese sentido, la exrepresentante señaló que el país y al Congreso debían luchar para que la JEP se siente “juiciosamente a revisar, evaluar y conocer a fondo los casos de los secuestros políticos” y “desenmascarar” a los determinadores de ese horror.

Les pidió también a los congresistas que reflexionaran sobre la decisión que iban a tomar para presentarles a quienes sufrieron la guerra, porque tienen en sus manos la decisión y fue enfática en que las víctimas deben ser el centro de los acuerdos, y de cualquier modificación o reforma que se puedan hacer a lo acordado en La Habana”.

Por último, criticó que haya tanta desinformación en torno a la JEP en redes sociales para hacerle daño porque dijo que está absolutamente convencida “de que este proceso de paz, con todos los defectos que pueda tener, ha contribuido a la disminución de muchos muertos en Colombia. Ha contribuido a que los colombianos podamos siquiera transitar por las carreteras de los departamentos sin el temor de que se presente una pesca milagrosa. Una vida, dos, cinco vidas que se salven es ganancia”.

Y a la JEP le pidió que “ojalá que los argumentos, las manifestaciones, las expresiones y los relatos de las víctimas sean los que soporten sus decisiones frente a los victimarios”.

Escuche la intervención de González de Perdomo y otras víctimas en la Cámara de Representanes a continuación:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo