Vía Bogotá-Villavicencio quedará 100 % a doble calzada; falta un tramo por terminar
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Gobierno de Gustavo Petro confirmó que, por ahora, las vías Bogotá-Cáqueza, Cáqueza-Guayabetal (Chirajara) son las que ya están finalizadas.
Un sueño que comenzó a finales del siglo pasado terminará de hacerse realidad en Colombia a corto plazo: conectar a Bogotá y Villavicencio 100 % en doble calzada.
(Lea también: Habrá nuevo peaje en Bogotá para entrar y salir: estará ubicado en la localidad de Bosa)
Este corredor está dividido en tres tramos: Bogotá – Cáqueza, Cáqueza – Guayabetal (Chirajara) y Chirajara – Villavicencio.
Estos dos últimos -entre Cáqueza y Villavicencio- ya se encuentran totalmente en doble calzada y en operación, y solo están a la espera de que se termine el nuevo puente Chirajara.
No obstante, el primer tramo sigue teniendo segmentos en los que hay dos carriles en un sentido y uno en otro, e incluso en algunos solo hay uno habilitado por sentido.
Esta situación genera trancones de gran magnitud en la vía Bogotá – Villavicencio, sobre todo en temporadas vacacionales y puentes festivos.
Incluso, esta realidad obliga a las autoridades de transporte y a la concesionaria Coviandina a fijar, cada tanto, reversibles y otras medidas para liberar el flujo en el corredor.
Es más, así sucedió en la pasada temporada de Navidad y Año Nuevo, en la cual miles de personas viajaron al Llano para vacacionar.
Conscientes de esto, el gobierno del expresidente Iván Duque le dio luz verde a avanzar con los estudios y diseños del megaproyecto para completar la doble calzada entre Bogotá y Villavicencio.
Para esto, también le dio luz verde a una ley que permite usar recursos de obras por impuestos para financiar este billonario megaproyecto.
(Vea también: Las vías en Colombia que quedarían sin obras por no subir peajes: varias, importantes)
Ahora, si bien se avanzó con esta iniciativa, desde agosto asumió el Gobierno de Gustavo Petro y, con él, la incertidumbre de si llegaría o no a buen puerto.
La razón es que la administración actual tiene una visión que está más enfocada en vías terciarias y otras iniciativas, en lugar de las grandes autopistas.
A pesar de lo anterior, el Gobierno tiene algunos megaproyectos priorizados para una segunda ola de concesiones de quinta generación (5G).
Entre estas, el tramo Villeta – Guaduas – El Korán, en reemplazo de la antigua Ruta del Sol 1, así como el corredor Pasto – Popayán, que permitiría solucionar la crisis de la vía Panamericana.
Pero también se encuentra el primer tramo de la vía Bogotá – Villavicencio, entre la capital colombiana y el municipio de Cáqueza (Cundinamarca).
Así lo confirmó el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, al diario Portafolio, al señalar que se prevé que, con esto, toda la autopista quede en doble calzada.
Para esto, el Gobierno deberá invertir unos $ 3 billones, aunque no está claro cómo se financiarán las obras, si con peajes o únicamente vigencias futuras.
Por lo pronto, está claro que el Ejecutivo priorizó la vía Bogotá – Villavicencio entre los megaproyectos que sacará a licitación, al tiempo que avanzará en otras obras pequeñas y medianas en Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Sigue leyendo